Turismo Cultural Y Religioso
El Turismo Cultural se define como "Aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales ymateriales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico" (SECTUR-CESTUR, Estudio Estratégico de Viabilidad de Turismo Cultural, 2002).
ImportanciaEl Turismo Cultural juega un papel muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro país. Los efectos que genera el tratamiento adecuado delturismo cultural, desde una perspectiva de mercados, trae como consecuencia, la satisfacción del cliente, la conservación del patrimonio de uso turístico y el desarrollo económico y social de lascomunidades a partir de la generación de nuevos empleos.
¿Qué es turismo religioso?
El Turismo religioso, a diferencia de todos los demás segmentos del mercado turístico, tiene como motivación fundamentalla fe. Hay varias posturas respecto a que se incluye dentro de este tipo de turismo, pero en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a lasperegrinaciones, además, visitas a tumbas de santos, asistencia y participación en celebraciones religiosas. Un poco mas discutidas son las canonizaciones, visitas a lideres religiosos, congresos eucarísticos,años santos, etc.
-------------------------------------------------
Turismo católico: La iglesia católica incluye dentro de sus conferencias episcopales la pastoral del turismo y migraciones, dentrode cual se incluye al turismo religioso. El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes ha desarrollado el documento Erga Migrantes Caritas Christi (La Caridad de Cristo hacialos Emigrantes) en donde reflexione entre muchas sobre esta temática.
-------------------------------------------------
Turismo islámico :El concepto de ‘turismo islámico’ es muy amplio y no es...
Regístrate para leer el documento completo.