Turismo en colombia

Páginas: 97 (24164 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2010
Revista de la Red de Expertos Iberoamericanos en

Turismo
Entrevista
Dr. Richard D. Hansen. Especialista en la Cultura Maya Temprana, Director del Proyecto de Investigación Científica Cuenca El Mirador, ubicado en El Petén, Guatemala, Centroamérica

Artículos de Actualidad
Dr. Javier de Esteban Curiel. Algunas reflexiones sobre la sostenibilidad del Turismo

Nuestras ExperienciasChile, México, Uruguay, Argentina y Perú

1er Semestre

Actividades de la REI en Turismo Eventos y Convocatorias

2010
N ú m e r o 6

Revista de la Red de Expertos Iberoamericanos en

Turismo
Comité de Redacción
IRIS MATUTE DE REYES Redactora Jefe de la REI en Turismo. Consultora en Turismo, proyecto de desarrollo tecnológico en la Asociación Guatemalteca de Operadores de TurismoReceptivo (ASOPTUR), Guatemala. BEATRIZ MARCO ARCE Coordinadora Institucional de la REI en Turismo. Subdirectora Gral. de Cooperación y Competitividad Turística TURESPAÑA, Secretaría de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, turismo y Comercio de España. FUENCISLA TEJEDOR GARCÍA Coordinadora Institucional de la REI en Turismo. Subdirectora General Adjunta de Cooperación y Competitividad TurísticaTURESPAÑA, Secretaría de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, turismo y Comercio de España. MARIA EUGENIA WONG PONCE Coordinadora Latinoamericana de la REI en Turismo. Subgerente FONATUR, México

Sumario
EDITORIAL ENTREVISTA Dr. Richard D. Hansen. Especialista en la Cultura Maya Temprana, Director del Proyecto de Investigación Científica Cuenca El Mirador, ubicado en El Petén, Guatemala,Centroamérica. ACTUALIDAD Algunas reflexiones sobre la sostenibilidad del turismo Dr. Javier de Esteban Curiel. Profesor Titular E.U. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España). Profesor curso Turismo Sostenible Fundación CEDDET NUESTRAS EXPERIENCIAS CHILE. Implementación del Modelo de Gestión Turística Premiado por la Organización Mundial de Turismo el año 2008. Caso de Estudio: “Organizaciónde Gestión Turística de la Provincia de Chañaral, Chile” Yaser Soleman Cardemil. Master en Dirección y Gestión Turística, Director de Proyectos, Fundación EuroChile Angie Caballero Cortez. Ingeniera en Administración de Empresas, Mención Finanzas, Ejecutiva de Proyectos, PTI de Turismo Chañaral- CORFO MÉXICO. La Utilización de la Web 2.0 en las Empresas y Organizaciones Turísticas de la Ciudadde México M. en A. María Magdalena Maldonado Avalos. Profesora -Investigadora Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional IPN. Lic. Laura Verónica Aparicio Servín. Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, alumna de la Maestría en Administración e Innovación del Turismo. URUGUAY. Educar en Turismo Virginia E. Rosete Costa. Conductora del Programa radial,conductora "Propuesta Turística Sal y Sol", Primer programa Especializado en Turismo del Corredor Termal Litoraleño Uruguay. ARGENTINA. Contribución de la educación virtual al desarrollo local del turismo en Argentina Noemí Wallingre. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Directora Licenciatura en Hotelería y Turismo, Programa Universidad irtual de Quilmes. Directora Maestría enDesarrollo y Gestión del Turismo, Universidad Nacional de Quilmes. PERÚ. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque. Perú Ana María Lebrún Aspíllaga. Arq. MSc. Responsable del Proyecto del Guión Museológico, Guión Museográfico e Implementación Museográfica del nuevo Museo Municipal de Chancay. Docente Universitaria de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ),Lima, Perú. ACTIVIDADES DE LA REI EN TURISMO EVENTOS Y CONVOCATORIAS 3

4

10

13

18

25

Fundación CEDDET
BÁRBARA GÓMEZ Coordinadora Área Turismo. MARÍA DE LA O SANZ Gerente “Programa Red de Expertos”.

28

Contactar
redes@ceddet.org

Acceso a la REI
www.ceddet.org

34 41 51

La presente publicación pertenece a la REI en Turismo y está bajo una licencia Creative Commons...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo en colombia
  • Turismo en colombia
  • turismo colombia
  • Turismo En Colombia
  • Turismo en colombia
  • El turismo en colombia
  • Colombia turismo
  • turismo en colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS