turismo
La cocina, como la Patagonia en sí, está bien diferenciada entre la zona cordillerana, central y costera.
En la montaña los platos típicos están elaborados a base de trucha,salmón, ciervo y platos traídos por los inmigrantes de Europa Central: Chucrut, Raclette, Fondue, entre otros. También tuvo cierta influencia la comida de los aborígenes mapuches, el ejemplo másconocido es el curanto.
La zona central tiene un elemento fundamental para las comidas: el cordero, lo mismo para la costa atlántica que además tiene gran preponderancia los frutos de mar. Y, en Chubut,la famosa torta galesa.
Entre los crustáceos las centollas, de un metro de largo son presentada en forma de crepes y con salsa de azafrán. Es uno de los mejores platos a probar en Ushuaia. Tambiénlo es la merluza negra preparada con salsa de limón y manteca.
Jabalí a la borgoña, como costeletas o en forma de medallones acompañados por chucrut.
El ciervo suele prepararse a la cazadora, alescabeche o en diversas formas de paté y las truchas se sirven enteras o en filete. Se pueden acompañar con salsa de hongos de pino o de ciprés (llamados morillas), salteados con manteca y cebolla deverdeo bien picada, con salsa de almendras y de limón con manteca negra, o con salsa de hierbas con papas noisette.
Existe también la variedad de ahumados de ciervos, ahumados de jabalíes, ahumadosde truchas y ahumados de quesos. Se sirven en picadas acompañadas con cerveza o vino tinto.
Una comida tradicional de la región patagónica es el Curanto, una combinación de carnes y hortalizas,cocinada sobre piedras calientes en el fondo de un pozo cavado en la tierra tapado con hojas y tierra
MUSICA
A pesar de su escasa difusión, la música patagónica tiene desde sus inicios ancestrales ungran desarrollo e importancia en la cultura de su pueblo.
El fuego del centro de la escena es acometido por los movimientos circulares de cuatro hombres. Con chiripás y diademas de plumas rojas de...
Regístrate para leer el documento completo.