Turismo
La economía mexicana ha tenido avances significativos, sobre todo en la segunda mitad de los noventa.
La actividad turística se encuentra en una situación privilegiada dentro d la economía nacional, que puede medirse por su contribución al PIB nacional.
El aumento de la productividad, la apertura de los mercados y el avance en la tecnología detransportes y comunicaciones ha hecho que los consumidores potenciales estén mejor informados de los productos, servicios y destinos turísticos, lo que permite que el abanico de posibilidades para la satisfacción de sus necesidades se abra a una dimensión hasta ahora inusitada, y sus preferencias y elecciones tenderán a inclinar la balanza hacia los destinos que cumplan sus expectativas de precio ycalidad.
Los turistas internacionales e internos causan importantes impactos económicos: generan empleo, mejoran la renta, contribuyen a los impuestos y otros ingresos del estado, y a través de decisiones locales contribuyen al desarrollo regional. Como fenómeno global, la OMT calcula que el turismo interno supone aproximadamente el 80% de todos los viajes turísticos total, se trata de unafuerza clave del turismo. El énfasis desproporcionado que se otorga al turismo internacional viene dado por su capacidad para aportar divisas, de ahí que en muchos países en vías de desarrollo, el mercado de turismo interno sea pequeño y económicamente insignificante en relación al turismo internacional.
a) Turismo nacional.
El Distrito Federal es el destino turístico más importante de México;en el año 2005 recibió 11.4 millones de turistas, lo cual representa una participación de 15.6% del total nacional (73.3 millones).
La Secretaría del Turismo del Distrito Federal y del Estado de México reportan un aumento en el número de turistas, el primero de 12.5 millones y el segundo de 3.7 millones.
En 2005 el 71.6% de los turistas que llegaron a la capital del país fueron nacionales y el28.4% extranjeros; prácticamente se mantiene la misma integración que existía en 2001.
Se estima que durante el año 730 mil personas trabajan en forma directa o indirecta en el sector turístico del DF. De acuerdo con el último censo económico, las remuneraciones del sector alcanzaron la cantidad de 22 mil 62 millones de pesos.
Posiblemente la Ciudad de México recibirá a 7.6 millones deturistas extranjeros en el año de 2025, con un gasto tentativo de 5.6 mil millones de dólares. Asimismo, de mantener su actual participación (15.9%) en la captación de turistas nacionales, en ese mismo año podría estar recibiendo la visita de 15.2 millones de personas.
Así, la suma de lo turistas extranjeros y nacionales podría ser de 22.8 millones, es decir, el doble de lo que recibió en 2005. A lacifra anterior será necesario de agregar lo que se genere en los municipios conurbados del Estado de México, para tener un estimado metropolitano.
Existen elementos suficientes para poder afirmar que en general el turismo en el Distrito Federal es un buen negocio, los inversionistas pueden tener buenos rendimientos, pero desde luego el nivel depende de la habilidad en la gestión.
Aportación delTurismo internacional para el DF
El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,5 millones de visitantes en 2009, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.[1] Los ingresos provenientes de los turistasextranjeros alcanzaron USD 11.27 mil millones en 2009, y México capturó el 15,25% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos[1] . En 2005, el turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y representó el 14,2% de...
Regístrate para leer el documento completo.