Tutorial Planillas

Páginas: 11 (2682 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
Tutorial
Introducción al análisis y visualización de datos utilizando una planilla de cálculo
Autor: Pablo Poggi (pmpoggi@gmail.com)

1. Introducción
Las planillas de cálculo son documentos compuestos de datos numéricos y alfanuméricos
que se hayan dispuestos en tablas. Estos documentos pueden ser creados, editados y visualizados
con distintos programas, los cuales permiten realizaroperaciones matemáticas, crear tablas
dinámicas, dibujar gráficos y muchas cosas más. Entre los programas más conocidos se encuentran
el Microsoft Excel y el Open Calc (o LibreCalc, en su versión más reciente). Google también
permite trabajar con planillas de cálculo online a través de Google Docs. En este tutorial se
trabajará con Open Calc, pero la totalidad de los conceptos y funcionalidades quese describen son
compartidas con el Excel.
La unidad básica que constituye una planilla de cálculo es la celda, que es cada uno de los
lugares donde se pueden ingresar datos. En la Fig. 1.1 se observa el entorno de trabajo del programa
Open Calc, en el cual se distingue el arreglo tabular de las celdas. Cada celda tiene una
identificación, que está dada por la columna y fila donde seencuentra (como en una matriz). Es
común en las planillas de cálculo que las columna estén nomencladas con letras y las filas, con
números. De esta manera, al referirnos a una celda lo haremos de la siguiente manera: A3, B5, C7,
etc. (ver Fig. 1.1). En cada celda podremos ingresar letras, por ejemplo para el encabezado de una
columna; números, por ejemplo datos o mediciones de un experimento, otambién fórmulas que
involucren otras celdas, que el programa interpretará mostrando resultados numéricos en dicha
celda.

Figura 1.1

2. Operaciones básicas con celdas
Para ilustrar algunas de las funcionalidades básicas de la planilla de cálculo, vamos a usar un
ejemplo. Vamos a confeccionar una tabla en la cual queremos volcar el dinero que gastamos en cada

uno de los días de una semana.Para ello vamos a usar en principio tres columnas: en la primera
pondremos el día de la semana, en la segunda el número del día (de 1 a 7) y en la tercera, el dinero
correspondiente a cada día. Para el llenado de las primeras dos columnas utilizaremos una de las
funciones más útiles de la planilla de cálculo: el llenado automático (o autocompletado). Si
ingresamos “Lunes” en la primera fila dela primera columna, podemos hacer que el programa
rellene las filas siguientes con el resto de los días. Para ello, hay que seleccionar la celda, clickear y
mantener sobre el pequeño cuadrado que se encuentra abajo y a la derecha de la misma y arrastrar
hacia abajo (ver Fig. 2.1). El programa nos va mostrando con qué valores se rellenarán las celdas de
las filas siguientes. Podemos hacer lomismo para rellenar con los números del 1 al 7 en la columna
siguiente. En la sección 4, se da otro ejemplo de llenado automático.

Figura 2.1

Luego de seguir los pasos descriptos anteriormente, podemos llenar la columna “Gastos”
con valores a fin de completar la tabla, que ahora tendrá un aspecto similar al de la Fig. 2.2. Notar
que los números de la última columna aparecen con cifrasdecimales y con el símbolo de peso; para
lograr esto hay que establecer el Formato de la columna. El mismo se modifica a través del menú
Formato → Celdas → Números. Allí es posible elegir entre diversas opciones de formato para los
números ingresados en una o varias celdas.
En la Fig 2.2 se observa también que se ha agregado una fila en la cual se consigna el total
de los gastos. Para ello, en lacelda D10 se introdujo una fórmula, que es la suma de los valores de
las siete celdas que se encuentran por encima. Para ello, se puede introducir la suma término a
término:
=D3+D4+D5+D6+D7+D8+D9
o, como se hizo en el ejemplo de la Fig. 2.2, utilizar una de las funciones con las que viene
OpenCalc (y también Excel):
=SUMA(D3:D9)

Figura 2.2

En primeria instancia, notemos que ambas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planilla
  • planilla
  • Planilla
  • PLANILLA
  • planilla
  • Planilla
  • Planillas
  • planilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS