tuyo
* El calor: produce pérdidas de vitaminassobretodo de vitamina C y pérdida de flavonoides que son colorantes de algunas frutas que también sirven comoantioxidantes.
Al oxidarse la fruta suceden varias reacciones como:
* Reacciones enzimáticas queproducen el color café de la fruta.
* La oxidación de clorofila a feofitina.
* La oxidacióndel acido ascórbico.
* Reacciones enzimáticas que producen el color café de la fruta:
La oxidación seproduce por la presencia de una enzima que se llama polifenol oxidasa. Al cortar la manzana oel plátano se libera la enzima que esta en las células de las frutas; al liberarse la enzima oxida losfenoles que son compuestos aromáticos que están en las células y esto provoca que se pongamarrón.
*La oxidación del acido ascórbico:
El acido ascórbico o también conocido como vitamina C se encuentra enconcentraciones elevadas en las frutas.
Este acido es muy sensible a las reacciones deoxidación destruyéndose con gran facilidad cuando los alimentos están en contacto con el oxigeno.
En laoxidación, el ascorbato de la vitamina C que funciona como un antioxidante pasa adehidroascorbato. La lactona del dehidroascorbato es menos estable que la del ascorbato por lo que se hidroliza y forma acido 2,3dicetógulonico que luego puede degradarse por descarboxilación. El oxigeno: al cortar las frutas sus tejidos se ponen en contacto con el oxigeno delaire y son producidas coloraciones cafés.
* Elcalor: produce pérdidas de vitaminas sobretodo de vitamina C y pérdida de flavonoides que son colorantes de algunas frutas que también sirven comoantioxidantes.
Al oxidarse la fruta suceden variasreacciones como:
* Reacciones enzimáticas que producen el color café de la fruta.
* La oxidación de clorofila a feofitina.
* La oxidacióndel acido ascórbico.
* Reacciones enzimáticas que producen...
Regístrate para leer el documento completo.