twido plc

Páginas: 72 (17779 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2013
Instrucciones avanzadas

18.3

Guía de inicio rápido del PID Twido

Presentación

Descripción
general

Esta sección contiene información básica acerca de las funciones de control PID y
de sintonización automática disponibles en los controladores Twido.

Contenido

Esta sección contiene los siguientes apartados:
Apartado
Propósito del documento

Página
567

Paso 1:Configuración de los canales analógicos utilizados para el control

571

Paso 3: Configuración del PID

573

Paso 4: Inicialización de la configuración de control

579

Paso 5: AT + PID de configuración de control

585

Paso 6: Ajustes de depuración

566

569

Paso 2: Requisitos previos para la configuración PID

589

35013228 03/2007

Instrucciones avanzadas

Propósito deldocumento
Introducción

Esta guía de inicio rápido le indicará, mediante ejemplos, todos los pasos
necesarios para configurar correctamente las funciones de control PID del
autómata Twido.
Nota: No es necesario tener ningún conocimiento específico para implementar la
función PID en un autómata Twido, aunque sí se requiere cierto grado de rigor
para garantizar los mejores resultados en elmenor tiempo posible.

Este documento
contiene:

Este documento explica los pasos siguientes:
Paso

Descripción

1

Configuración de los canales analógicos utilizados para el control.

2

Requisitos previos para la configuración PID.

3

Configuración PID.

4

Configuración de control de AT + PID.

6

35013228 03/2007

Inicialización de la configuración de control.

5Depuración y ajustes.

567

Instrucciones avanzadas

Ejemplo utilizado
en esta guía

Para este ejemplo, hemos elegido un termocupla de tipo K (0-200 °).
Utilizaremos un control de transistor con la salida que será una salida de autómata base
controlada directamente por el autómata PID a través de PWM (consulte p. 573
El diagrama siguiente muestra la configuración experimentalutilizada en el ejemplo:

TWDLMDA20DRT

TWDALM3LT
1/L1

2/T1

4/A2- +3/A1
%Q0.1
Com(+)
-V
+24 V
0V

IN0+
IN0-

+24 V

Resistor

Verde
Blanco

A un termocupla
de 0-200 °

0V

230 VCA

568

35013228 03/2007

Instrucciones avanzadas

Paso 1: Configuración de los canales analógicos utilizados para el control
Introducción

En general, un autómata PID utiliza unaseñal de realimentación analógica
(conocida como "valor del proceso") para medir que el valor que debe ajustarse.
Este valor puede ser un nivel, una temperatura, una distancia u otro valor para otras
aplicaciones.

Ejemplo de una
señal de medida
analógica

A continuación se muestra un ejemplo de medida de temperatura.

Adición de una
tarjeta analógica
(módulo de
ampliación)

En modooffline, después de seleccionar el autómata base, agregue la tarjeta
analógica como una aplicación base. La numeración de los canales dependerá del
slot de configuración correspondiente.

Configuración de
canales de entrada
analógicos

En la tabla siguiente se describe el procedimiento de configuración de los canales
analógicos del módulo de ampliación:

El sensor envía una medidaanalógica (que depende del valor medido) de vuelta al
autómata. En los sensores de anchura y temperatura (como PT100 o termocuplas),
la señal medida aumenta al incrementarse la temperatura actual.

Paso Acción
1

2

Ver el catálogo de productos y elegir un módulo para agregarlo a la descripción de sistema.
Por ejemplo, TWDALM3LT para la medición de temperatura utilizando un PT100 o untermocupla.

3

Agregar el módulo a la descripción del sistema (consulte (Colocación de un módulo,
Twido, Software de programación TwidoSuite, Ayuda online).)

4

Utilizar el Editor de configuración (Editor de configuración, Twido, Software de programación
TwidoSuite, Ayuda online) para definir parámetros de módulos de E/S analógicas que se
agregaron como módulos de ampliación durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plc Twido
  • Automatización plc twido
  • los plc
  • PLC
  • PLC
  • PLC
  • PLC
  • El Plc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS