Twitter

Páginas: 10 (2382 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
Comunicación Corporativa
Identidad e imagen de empresa: Twitter

3/15/2012
Publicidad + Cav
Isela Delgado y Marilia Campos

La empresa:
Twitter es una red social de microblogging (servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves) con sede en San Francisco (California), que fue creada por Jack Dorsey en marzo de 2006. Es una red de información en tiempo real, que tepermite conectarte con las últimas noticias, ideas, historias y opiniones sobre lo que encuentras interesante. Desde que se creó, la red ha ganado popularidad rápidamente de forma mundial: se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, que generan 65 millones de tweets al día.
Twitter permite mandar mensajes gratuitos de texto plano, de 140 caracteres como máximo. Estos mensajes son llamadostweets y se muestran en la página principal de cada usuario. Además, los mensajes pueden incluir enlaces, fotos y vídeos. Los usuarios tienen la posibilidad de suscribirse a otros usuarios (follow o seguir), responder tweets, citarlos, retwittearlos (volver a twittear un mensaje de otro usuario) o marcarlos como favoritos. También ofrece los mensajes directos (mensajes privados a un solousuario). Los tweets son públicos por defecto, aunque te ofrecen la posibilidad de difundirlos privadamente, mostrándolos únicamente a seguidores y sin posibilidad de que retweet.
Además, los usuarios pueden agrupar mensajes de un tema mediante etiquetas llamadas hashtags mediante el uso de la almohadilla (#). También se puede mencionar o responder a usuarios mediante el uso de la arroba (@). Existenpor otra parte los Trending Topics (TT), que son los temas de moda, de los que más se habla en ese momento.
Por otro lado, Twitter también dispone de servicio para empresas: “conecta a empresas con clientes en tiempo real—y las empresas utilizan Twitter para compartir rápidamente información con personas interesadas en sus productos y servicios, para reunir inteligencia empresarial yretroalimentación en tiempo real, y para construir relaciones con clientes, socios y personas influyentes. Desde el reconocimiento de marca al CRM o a las ventas directas, Twitter ofrece a las empresas una forma sencilla de llegar a un público comprometido.” De esta forma, Twitter utiliza los tweets promocionales como forma de aportar beneficios mediante ofrecer a las empresas la posibilidad de publicitarse.Además, muchas marcas utilizan este método para reforzar su imagen de marca.
Penetración geográfica y cuota de mercado:
En cuestión a la edad, la mayoría de usuarios que usan Twitter (sobre todo en sus inicios) son adultos que no han utilizado otra red social con anterioridad. Es una forma de acercar este tipo de redes a la población más adulta (según comScore, tan solo el 11% de los usuariostienen entre 12 y 17 años).Sin embargo, hoy en día Twitter está más cerca de los jóvenes debido a la gran cantidad de presencia de celebridades y famosos que utilizan Twitter.
Según un estudio realizado por la compañía francesa Semiocast los países con más cuentas de Twitter son: en primer lugar, Estados Unidos se sitúan en la cima con 107,7 millones (el 28,1% de los usuarios globales), seguido porBrasil (33.3millones), Japón (29,9 millones), Reino Unido (23.8 millones), Indonesia (19 millones), India (12 millones), México (10,5 millones), Filipinas (8 millones), España (7,9 millones) y Canadá (7,5 millones).
En cuanto a los idiomas empleados en los tweets, el primer puesto lo ocupa el inglés, seguido del japonés. Por otra parte, el estudio destaca que los Países Bajos cuentan con losseguidores más activos.
Censura:
-China: Twitter está prohibido, sin embargo, el pueblo chino lo usa de todas formas. En 2010, una mujer china, Cheng Jianping, fue sentenciada a 1 año de labores campestres por poner un comentario irónico en Twitter.
-Egipto: Twitter estuvo inaccesible en Egipto el 25 de enero de 2011 durante Revolución egipcia de 2011. Algunos medios culparon al gobierno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Twitter
  • Twitter
  • twitter
  • Twitter
  • TWITTER
  • twitter
  • Twitter
  • TWITTER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS