uady

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014

Fecha de Registro
16
11
2012











Día Mes Año

Unidad Receptora:
Coordinación de Posgrado e Investigación - Cuerpo Académico Organización y Gestión
Nombre del Proyecto Social:
Mejoramiento de los procesos de atención en el área de urgencias del Hospital O’Horán

Vigencia delProyecto: Seleccionar con una X el o los semestre(s) que el proyecto estará vigente:

2013
2014
Primer Semestre
Segundo Semestre
Primer Semestre
Segundo Semestre
X
X
X
X



Área prioritaria de desarrollo: Seleccionar con una X la opción más adecuada (marcar sólo una).

Salud y Alimentación
X
Preservación y Difusión de la cultura


Económica

Medio Ambiente


Vivienda yDesarrollo Urbano

Impartición de Justicia


Desarrollo Tecnológico

Educación



Justificación Social (Máximo ¼ de página):
El Hospital General Agustín O’Horán es un hospital público que presta servicios a la población de Yucatán, Campeche, Quintana Roo e inclusive Belice. Tal flujo de pacientes se suma al grave problema de saturación en los centros de salud loque propicia que dichos usuarios acudan al Hospital y saturen los servicios de urgencias. Adicionalmente el Hospital carece de una adecuada logística hospitalaria y hay desperdicio y uso inadecuado de insumos médicos y no médicos, lo que agrava el problema de atención de calidad, oportuna y adecuada. Considerando esta situación, se presentó un proyecto en febrero de 2011, ante una convocatoria deFrancia para impulsar proyectos de cooperación de hospitales franceses con sus contrapartes de otros países en materia de gestión hospitalaria. Dicho proyecto fue aprobado, firmándose un Convenio General de Colaboración en noviembre de 2011 entre el Hospital O’Horán, el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, la UADY y la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées de Bidart.Mediante la planificación de estrategias que disminuyan la saturación del Hospital en el área de urgencias y la optimización de insumos médicos y no médicos se pretende responder con mayor calidad y oportunidad a la demanda de los usuarios y asegurar los derechos del paciente y su familia; de igual manera se mejorará el proceso de selección, adquisición, recepción, almacenaje, manejo, suministro,distribución, y control de materiales para evitar desperdicios y usos inadecuados. Para lograr estas metas es necesario contar con prestadores de servicio social de las carreras de Administración de Tecnologías de Información, Contador Público e Ingeniería Industrial Logística que aporten sus conocimientos para reorganizar los procesos de atención en beneficio del Hospital, su población usuaria yellos mismos al contribuir a su formación integral.

Objetivos Generales y Específicos :
General:
Disminuir la saturación y reducir los tiempos de atención a los pacientes en el área de urgencias del hospital O’Horán así como optimizar el uso de recursos médicos y no médicos.
Específicos:
1.- Diseñar e implementar estrategias para reorganizar los procesos de atención en el HospitalO’Horán, particularmente en el área de urgencias.
2.- Optimizar la cadena de suministros (materiales médicos y no médicos).
3.- Revisar los procesos de atención (circuito médico-paciente) para identificar los cuellos de botella que obstaculizan la eficiencia en el servicio, y proponer cambios para agilizar el servicio.
4.- Revisar y rediseñar los flujos de información que deben sostener los procesos deatención.

Acciones a realizar, generales y por perfil (disciplina):
Licenciado en Administración de Tecnologías de Información:
1.- Realizar visitas al Hospital O`Horán para recopilar información referente a las necesidades detectadas
2.- Analizar la información obtenida mediante la utilización de software cuantitativo y cualitativo
3.- Identificar y analizar las tecnologías de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UADY
  • CARIOLOGIA UADY
  • Uady
  • UADY
  • UADY
  • UADY
  • Uady
  • Uady

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS