Uder

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 23 de julio de 2011
Nota Semanario Bamba.

“MITOS Y REALIDADES DEL TIEMPO LIBRE”

“Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo, los hombres se liberan en comunión”
Paulo Freire.

El consumo de drogas representa un problema para la sociedad y una amenaza para los padres de adolescentes y otros sectores de la población y sobre ésta problemática, muchas veces se tejen hipótesis quegeneran desinformación.
Es un hecho cotidiano que llegando el fin de semana, el tiempo libre, se reediten con menor o mayor fuerza los temores habituales en relación al inicio de consumo de sustancias por parte de nuestros jóvenes.
Pareciera que esos días vienen acompañados de los renovados miedos, y ahora por estos tiempos, que son reforzados, generalmente por espectaculares procedimientos paraincautar drogas, ineficaces campañas de prevención y mayores controles, hay muchos padres no saben a veces que es mejor o peor, que consuman o caigan “en cana”.
Y si agregamos que ahora cualquier figurita televisiva mediática e ignorante (de esas que plagan la Villa todo el verano), se encuentra involucrada en alguno de éstos episodios y tiene la libertad de decir una estupidez tras otra, sobrelas drogas y su consumo, estos temores toman cada vez más fuerza.
El verano, las vacaciones, el tiempo libre los fines de semana, suponen una mayor exposición a los estímulos en general.
Nuevos y viejos amigos, mayor cantidad de salidas nocturnas, el “desquite” luego del estudio o trabajo, ilusión desmedida de pasarla bien etc.
Desde ya, siguiendo la línea desupuestos que enunciamos, también se espera una mayor permeabilidad a las sustancias, un relajarse ilusorio, y permitirse cosas que durante otros días no se permiten.
Parcialmente algunos de éstos enunciados son correctos, pero vale la pena una mirada más profunda. No debemos ser ingenuos, las sustancias ingresan y permanecen, solo si están dadas las condiciones internas en la persona cómo para queello ocurra. No solo es por un período de tiempo libre.
Los puntos enunciados al comienzo entran en la categoría de mitos.
Construcciones sociales a partir de información errónea, ya que en teoría, existen tres elementos que deben darse en la gestación de un adicto. Una personalidad particular, un contexto inestable y un “momento” determinado, en el cual la sustancia ingresa en la vida delindividuo y su familia.
No es una novedad que la familia o el entorno social que rodea a la persona son cooperadores en el tipo de hábitos que ésta desarrolle.
Lamentablemente veo, con preocupación, cómo circula gran cantidad de información errónea, dirigida a los padres y personas en general, fundamentalmente acerca de los efectos de las sustancias, pero muy poco sobre “que son las sustancias ysus consecuencias”, y por supuesto relegando las causas que empujan a las personas al consumo. Y jamás se hablará negativamente de sustancias como el alcohol y el tabaco, cuando se las compara con la marihuana o la cocaína.
Lo más importante para lograr una prevención adecuada y efectiva es conocer cuales son las condiciones previas al consumo, cómo es el universo afectivo de la persona, susideales, metas y objetivos, su red vincular, es saber cómo entrenar a la familia a actuar de manera adecuada no solo en el observar ojos colorados, pupilas dilatadas, sobrecitos de dudoso origen, olores determinados etc.
Lo cual es importante, pero en esa instancia el problema ya está declarado, en cualquiera de sus etapas. Uso, abuso y dependencia.
En ese momento debe intervenir la asistencia,la metodología eficaz de tratamiento, en la forma de abordaje que se establezca, ambulatoria o residencial, a fin de rescatar a la persona.
La mejor prevención, es poner el énfasis en la crianza, en el desarrollo global del individuo. Hablamos de anticiparnos al hecho, adelantarnos al desarrollo de una personalidad adictiva.
La misma puede también manifestarse en bulimia, anorexia, otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Udero País. Su Centenaria Finca De La Familia Es Latchetts, En El Pueblo Ficticio De Clare, Cerca De La Costa...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS