umecista

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Universidad Marítima del Caribe.
Iniciación Universitaria






UMC.







Prof.: Alumna:
Marinella Rodríguez.Mariangeli Rodrigues.
C.I: 26968816.

Catia la Mar, Febrero del 2015.
¿Qué es misión?
La misión es un importante elemento de la planificación estratégica porque es a partir de ésta que se formulan objetivos detallados que son los que guiarán a la empresa u organización.
¿Qué esvisión?
Es una imagen a futuro sobre como deseamos que sea la empresa o como queremos ser el futuro como individuos.
El propósito de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización o al individuo para alcanzar el estado deseable.
La Visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización o quienes queremos ser en los próximos años?¿Cuál sería tu visión y misión como estudiante de la UMC?
Misión: Cursar la carrera de administración en las instalaciones de la UMC, de forma correcta, sin endeudamientos de materias y con buen promedio, mediante la adquisición de los conocimientos necesarios para cada asignatura y enaltecer dicha casa de estudios mediante la práctica de mis conocimientos para beneficio de la sociedad.
Visión:Ser un egresado de la UMC como licenciada en Administración con buenas calificaciones y con un mayor crecimiento personal.
¿Cómo, cuándo y dónde nace la UMC?
En el umbral del siglo XIX, nació la inquietud de crear una Escuela Náutica , cuando el 10 de mayo de 1802 el segundo cónsul Real de Caracas Francisco Javier de Longa, propone a la Junta de Gobierno del Consulado se estudie laposibilidad de instaurar una Escuela Náutica para instruir a la juventud. El Consulado decidió que para ese instante no era factible establecer dicha escuela. El 10 de noviembre de 1809, el Capitán General Vicente Emparan junto con el Comandante del Apostadero de Marina de Puerto Cabello Juan Tiscar, plantean al Consulado construir una Escuela Náutica similar a las fundadas por los consulados españoles.La revolución del 19 de abril de 1810 terminó con las instituciones monárquicas españolas en Venezuela y genero la expulsión de sus funcionarios; se creó la Junta Suprema de Caracas. El 05 de septiembre de 1810, los pilotos del apostadero de Marina de Puerto Cabello Juan Trujillo y Pedro Iglesias, piden permiso a la Junta Suprema de caracas para construir un Escuela Náutica en La Guaira; sepasó la solicitud al Consulado, donde se estudió la factibilidad de fundar la escuela y se nombraron al Consiliario Sebastián Córdoba y Carranza para presentar el proyecto sobre la creación de la Escuela Náutica cuyo objetivo sería formar pilotos. El 14 de enero de 1811, el Consulado aprobó el plan presentado por Córdoba y Carranza y el 19 del mismo mes lo ratificó la Junta Suprema de Caracas. En Mayode 1811, en Consulado determinó que la instalación de la Escuela finalizaría en junio de dicho año y pidió la autorización para comenzar las actividades el 1° de julio de 1811. El Supremo Ejecutivo aprobó dicha solicitud. Posteriormente, el Consulado publicó en la Gaceta de Caracas y en 100 avisos de la imprenta de Juan Baillío, que fueron repartidos en los puertos y ciudades de las provincias,el inicio de las clases en la Escuela Náutica para el 1° de julio de 1811. La Escuela Náutica realizó sus actividades educativas por ocho meses y 25 días, finalizando sus funciones, en esta primera etapa, por la destrucción de su casa sede ocasionada por el terremoto del 26 de marzo de 1812.
Interpreta la estructura organizativa de la UMC.
La Universidad Marítima del Caribe está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRESEN UMECA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS