Un Bar Aux Folies Bergere Comentario De Arte.
Un bar aux Folies Bergère, Salón de París 1882
Óleo sobre lienzo,Impresionismo
96 cm × 130 cm
Courtauld Institute of Art, Londres.
Presentación y ubicación
Un bar aux Folies Bergère se trata de la última gran obra del artista Édouard Manet,dentro de la tendencia impresionista,la obra se situa en un cabaret parisino,el FoliesBergère.El estilo de la obra es impresionista. Es la época que se caracteriza por darle maypor importancia a la respresentacion de sensaciones y movimientos plasmados por las impresiones ópticas.Podemos decir que es un cuadro impresionaista,destacando tanto por su ubicacion en un bar,cafe,cabaret que eran los lugares preferidos por los impresionistas para sus obras, el gran naturalismo dado por larepresentacion de una camarera y los clientes, junto a la pincelada suelta ebocando una atmosfera real en movimiento,creando un conjunto de sensaciones provocadas a primera vista.
Análisis formal
El cuadro es un complejo sistema de ilusión y realidad, en gran parte se trata solo del reflejo de un gran espejo que se encuentra tras la camarera, que es en aparente la figura central de la obra. Elespacio es estrecho, oprimido por la presencia de la barra delante de la camarera,la cual muestra una mirada vacía, perdida, agotada y sin ningún interés,justo delante de ella se muestra la figura del que seria un cliente que a nuestra visión nos da la espalda,del cual nada más apreciamos que en el reflejo del espejo. El cliente, igual que el espectador, parece estar entablando una negociación con lacamarera. En un primero plano se puede contemplar una magnífica naturaleza muerta toda ella reflejada y representada por el espejo, relacionada completamente con la vida moderna, se trata de un cabaret,lugar de gran agrado para las respresentaciones de los impresionistas,tamto como cafes,bares y otro lugares multitudinarios. Por lo que respecta al color y a la técnica pictórica, es típicamenteimpresionista, la obra tiene un color fluido en largas pinceladas yuxtapuestas,fruto del carácter impresionista,destaca la pincelada suelta creando una sensacion de barullo y movimiento que se producen en un bar.
Análisis del contenido
El noctámbulo es tratado aquí por Manet con gran naturalismo, tanto la camarera como los diferentes clientes son auténticos. El Folies Bergère era uno de losnumerosos cafés-concierto de la noche parisiense. Situado a Montmartre, había sido el cabaret preferido por la clase proletaria, pero pronto se puso de modo entre la burguesía, que encontraba allá emociones diferentes y algunas prostitutas.
La obra reprensenta una escena en un cabaret,donde se muestra a una camarera tras una barra atendiendo a los clientes,otro ejemplo mas de la vida burguesa de laépoca.Dicha camarera es una persona real,una muestra mas de la realidad de sus cuadros, se trata de Sazon una joven a la que Manet retrató para este cuadro, no en el lugar dado si no en su casa tras una barra,y luego ya utilizó bocetos y demás para crear el espacio del famoso cabaret. El cuadro destaca por un gran espejo que se muestra tras la camarera reflejando toda la sala,este espejo se muestracomo via de escape,es un punto de fuga dando una sensación de espacio y profundidad a la obra.
La afirmación de la presencia del espejo ha sido crucial para muchos intérpretes modernos. Se ofrece un paralelismo significativo con Las Meninas , una obra maestra de un artista admirado por Manet, Diego Velázquez.
Toda la escena del cuadro se representa reflejada en el espejo, muestra un bar repletode clientes con las aficiones de la nocturnidad de la época,la animación y el ocio,cond etalles como el trapecista entre los clientes,las mujeres y la bebida.
En la barra delante de la camarera encontramos toda una serie de detalladas botellas de bebidas alcohólicas reconocibles, las botellas de cerveza representadas son fácilmente identificados por el triángulo rojo en la etiqueta como Pale...
Regístrate para leer el documento completo.