Un Mundo Feliz?
3 de mayo del 2012
HUXLEY, Aldous, “Un Mundo Feliz”.
A continuación realizare un breve resumen de la obra de Aldous Huxley “Un mundo Feliz” y al relacionare con algunos de los planteamientos sistémicos de Niklas Luhmann, Michel Foucault y su teoría de las tecnologías del poder y finalizare hablando de Fernando Rojas y su teoría de forma y régimen de Estado.Este libro cuenta con 18 capítulos donde el autor nos describe varias ideas de lo que él considera una sociedad perfecta todo esto con un toque futurista, donde es evidente un conflicto entre libertad y seguridad.
El principio del libro describe el mundo feliz, comienza hablando el director de Crianza y Acondicionamiento el cual habla acerca del funcionamiento de la sociedad del mundo feliz,este empieza describiendo como se fertilizan los óvulos femeninos con esperma masculina dentro de botellas para crear un bebe artificial con lo cual controlan como nacen los bebes físicamente y qué tipo de bebe está predestinado a hacer, ya que la sociedad es este mundo feliz está dividida en cinco clases de personas; Los alfas quienes son la clase superior, los beta, los gama, los delta y losEpsilón quienes son la clase más baja, todos los bebés que son creados artificialmente son regulados por el gobierno por medio de condicionamiento (estimulo- respuesta) y por un método denominado hypnopedia que consiste en usar imágenes y palabras que afectan el subconsciente de la persona con el fin de que cada quien acepte la posición social que tiene que ocupar y aprendan a vivir felices ydisfrutar de lo que tienen que hacer en el mundo feliz. Aparecerá El controlador quien hablara a cerca del mundo feliz y quien es una de las diez personas que gobiernan al mundo, comienza diciendo que hay muchos principios en la sociedad, uno de ellos es que los maestros no enseñan historia a la gente porque no quieren que el pasado influencie a las personas para cambiar el presente, otro principioimportante es que la gente no tenga emociones con lo cual se les da una droga llamada Soma que los hace permanentemente felices y jóvenes. Por último da a entender que enamorarse es un crimen ya que es algo antisocial y egoísta, además, dice que ser promiscuo es una obligación social y que el matrimonio es algo maligno.
Bernard Marx una persona que es de la clase alfa el cual cuando lo estabanencubando le regaron un liquido que modifico su altura y sus aptitudes modificándolo lo cual lo hizo diferente a los demás alfas, ya que este se enamoro de Lenina Crown quien trabaja en el área de embriones, a ella le gusta Bernard porque es diferente, y en una charla que tiene con su amiga Fanny que la quiere convencer de que salga con otros hombres ya que los demás la están viendo a Lenina como unapersona antisocial y egoísta porque solo se la pasa con Bernard. Más adelante Bernard llevara a Lenina a una reservación salvaje en Norte América denominada así porque allí habitan personas que se resistieron a aceptar el nuevo sistema y están aun inmersas en sus paciones e individualismo. El director les cuenta a Bernard y Lenina sobre su viaje a la reservación que había realizado tiempo antes, lesdice que llevo a una mujer llamada Linda y que ella desapareció cuando estaban ahí. Después de esto Bernard y Lenina van a la reservación y allí conocen a un salvaje llamado John el cual resulta ser hijo del director. Bernard se da cuenta de que la mujer que el director llevó a la reservación estaba embarazada y eso es en contra la ley en la sociedad del mundo feliz, y por eso era que eldirector no reporto lo sucedió el día en que linda desapareció y ella se tuvo que quedar y allí dio luz a su bebe ahí. John solo ha oído hablar del mundo feliz gracias a su madre que le a contado lo que recuerda, además, John le gusta leer los textos de Shakespeare.
Bernard como estructurador de la sociedad del mundo feliz lleva a John y a su mamá de regreso para hacer estudios en ellos y aprender un...
Regístrate para leer el documento completo.