un recuerdo infantil de leonardo da vinci
LA ALTA EDAD MEDIA.
MONARQUÍA FEUDAL
LA MONARQUÍA FEUDAL Y LA NOBLEZA.
La imagen del monarca. El Rey ocupaba una posición de
preeminencia en el mundo medieval. Aunque este rey
solo usaba sus poderesd en sus feudos. Es parecido al
señor feudal. Los reyes hacía alusión a la grandeza de su
dinastía por medio de símbolos etc. un ejemplo es la ceremonia de coronación.
CORONACIÓN DE REY MEDIEVAL.
LOS SEÑORES FEUDALES.
Asumen algunas importantes funciones dentro del mundo
medieval.
Recaudan impuestos, estos impuestos son como una especie de tasas a pagar por el uso de infraestructuras existentes en el feudo.
LOS SEÑORES FEUDALES
Administraban la justicia con sus própios tribunales. Dichos tribunales podían condenar, multar etc
LOSSEÑORES FEUDALES
Muchos de estos señores feudales llegaban a emitir su
propia moneda.
LA VIDA EN EL CASTILLO
GENERALMENTE:
un castillo de la Edad Media era un recinto fortificado. En
el interior de sus murallas podemos encontrar in situ donde se desarrollaba la vida de sus habitantes.
LA VIDA EN EL CASTILLO.
SITUACIÓN DEL CASTILLO:
generalmente el castillo estaba situadoen lo alto de un
cerro. Esto es así como mecanismo de defensa los otros
pueblos invasores.
LA VIDA EN EL CASTILLO.
En su interior podemos encontrar diferentes partes.
Capilla
Una GRAN SALA para poder celebrar sus ceremonias
Pozos para el abastecimiento de agua
Patio de armas
Torres
Saeteras para poder atacar al invasor desde dentro
Mazmorras
LAVIDA EN EL CASTILLO
EL FEUDO, BASE ECONÓMICA
El feudo era un extenso territorio perteneciente al señor
feudal. Dentro del feudo habitaban los campesinos.
La economía feudal principalmente era AGRÍCOLA, la
agricultura como principal fuente de riqueza.
El feudo llevaba una economía de autosuficiencia, es decir, dentro de esta preparaban sus alimentos y elementos
de la vidacotidiana para poder vivir.
¿QUÉ ERA EL FEUDO?
Como centro encontramos la residencia del señor.
Dicha residencia podía ser un castillo en el caso de que el
señor feudar no perteneciera al clero, o , podía ser el monasterio en el caso de que el señor llegase a pertencer al
clero.
¿QUÉ ERA UN FEUDO?
EL FEUDO ESTABA INTEGRADO PRINCIPALMENTE
POR:
RESERVA SEÑORIAL: lasmejores tierras bajo mando del
señor feudal. Estas tierras son labradas por los ciervos.
¿QUÉ ERA UN FEUDO?
EL FEUDO ESTABA INTEGRADO PRINCIPALMENTE
POR:
RESERVA SEÑORIAL: las mejores tierras bajo mando del
señor feudal. Estas tierras son labradas por los ciervos.
MANSOS: parcelas cedidas al campesinado para labrar la
tierra. Los campesinos pagaban un “tributo” por suarrendamiento.
¿QUÉ ERA UN FEUDO?
EL FEUDO ESTABA INTEGRADO PRINCIPALMENTE
POR:
RESERVA SEÑORIAL: las mejores tierras bajo mando del
señor feudal. Estas tierras son labradas por los ciervos.
MANSOS: parcelas cedidas al campesinado para labrar la
tierra. Los campesinos pagaban un “tributo” por su arrendamiento.
BOSQUES: estos pertenecían al señor feudal, se usaban
principalmentepara obtener materias primas para elaboración de útiles.
EL TRABAJO AGRÍCOLA
Los cultivos dentro de la actividad económica de un feudo
eran destinado para el autoabastecimiento, es decir, para
poder vivir el día a día.
EL TRABAJO AGRÍCOLA
PRINCIPALES CULTIVOS.
Cereales
Vid
Frutas y verduras
La producción agricola no era muy abundante, por el tema
de la noexistencia de abonos para proporcionar minerales a la tierra. La tierra, o, una porción de ella, debía dejarse en BARBECHO. Esta técnica se usaba a modo de
dejar descansar la tierra.
CONDICIONES DE VIDA.
La moyor parte de la población tenía como principal sustento el trabajo en el campo.
CONDICIONES DE VIDA.
La moyor parte de la población tenía como principal sustento el...
Regístrate para leer el documento completo.