unidad 1

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
PROTOCOLO
¿Qué es un protocolo?
El protocolo se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos, costumbres de los actos oficiales y en otros muchos casos, la celebración de actos de carácter privado que toman como referencia todas estas disposiciones, usos, tradiciones y costumbres. Pero el protocolo tiene que completarse para cubrir todas lasnecesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que deban regular y organizar. Las actividades públicas que realizan las autoridades tienen más componentes que el mero protocolo.
¿Qué es protocolo de investigación?
Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideracionestomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones básicas para llevar a cabo la investigación descrita, un protocolo proporciona los antecedentes y motivos por los cuales tal investigación está siendollevada a cabo y define los parámetros bajo los cuales se medirán sus resultados. Los protocolos de investigación suelen ser utilizados en el campo de las ciencias naturales, tales como la física, química, biología o la medicina, aunque también pueden ser utilizados en otros ámbitos experimentales y en las ciencias sociales.







1

5 Definiciones de Investigación
El proceso más formal,sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de llevar a cabo un método de análisis científico, es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre análisis críticos de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva.(Best, 1982:25,26).
“La investigación científica es una investigación critica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiado por la teoría e hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos”. (Kerlinger, 1993:11).
La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas salvaciones necesitan ser obtenidos a través de una serie deoperaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos. (Arias, G., 1974:53).
La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad un determinado ámbito de la realidad. (Ander-Egg, 1992:54).
La búsqueda de conocimientos y verdades que permiten descubrir, explicar, generalizar y reproducir los fenómenos que se producen en la naturalezay en la sociedad. (Zorrila y Torres, 1993:29).










2
1.1 INVESTIGACIÓN PURA Y APLICADA

Investigación pura:

Es trabajada en un mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, explorado axial nuevas teorías y transformar las ya existentes. Además investiga principios y leches actuales.

Investigación aplicada:

Es utilizar losconocimientos obtenidos en las investigaciones en la práctica, y con ello traer beneficios a la sociedad. Un ejemplo es el protocolo en la investigación médica.


























3

1.2 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Investigación cualitativa:

La investigación cualitativa es un método de investigación empleado en muchas disciplinas académicas,tradicionalmente en las ciencias sociales, sino también en la investigación de mercados y contextos posteriores. Los investigadores cualitativos tienen por objeto reunir un conocimiento humano y las razones que gobiernan tal comportamiento.

Investigación cuantitativa:

Se refiere a la investigación empírica sistemática de los fenómenos sociales a través de técnicas estadísticas, matemáticas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS