Unidad Didactica Cristobal Colon
Necesidad Básica de Aprendizaje: Solución de problemas Estrategia Básica de Aprendizaje: Observación de objetos del entorno y fenómenosnaturales. Aspecto: Búsqueda de información en libros, revistas, enciclopedias, etc. Nombre de la actividad: “La historia de Cristóbal Colón”.
Campo de desarrollo: Cognitivo
Campo Formativo:Exploración y conocimiento del Mundo
Aspecto: Cultura y vida social
Propósito Recursos Tiempo y espacio Evaluación
Que el niño preescolar conozca y conmemoré la fecha histórica del descubrimiento deAmérica.
En 30 minutos en el salón de clases. Lámina de Cristóbal Colón
Por niño
Papel construcción
Tijeras
Resitol
Cuadernillo de registro de observación
Por equipo:
Estampas ymonografía.
Libros y enciclopedias
Desarrollo
Reunir y organizar datos:
Un día anterior a la actividad, se les pedirá a los niños que indaguen con sus familiares acerca de la fecha conmemorativa del 12de octubre: ¿Quién fue Cristóbal Colón? , ¿Qué descubrió?, etc. Para que después lo expresen oralmente frente al grupo.
INSTRUCCIONES:
Les explicaré la historia de Cristóbal Colón, de cómo, porqué yde qué manera descubrió nuestro continente: América.
Comparar:
¿En qué es igual la información que les contaron en su casa a la historia que les acabo de relata de Cristóbal Colón?
Formularcriticas:
Respecto a los reyes de España, ¿Están de acuerdo en la decisión que tomó la Reina Isabel, de entregarles sus joyas a Cristóbal Colón?
Toma de decisiones:
¿Qué fue lo que más les gusto de lahistoria de Cristóbal Colón?
Formular hipótesis:
¿Quién fue Cristóbal Colón?
¿Qué descubrió?
Buscar supuestos:
¿Qué hubiera pasado sino hubiera descubierto que la tierra era redonda?
Aplicarprincipios a nuevas situaciones:
¿Qué hubiera...
PAZ
Hoy los niños del mundo
Unimos nuestros corazones
Para gritar con ahínco
¡vivan nuestras naciones!
No importa el color ni...
Regístrate para leer el documento completo.