Unidad III

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Una subestación eléctrica es el conjunto de equipos que transforman la energía eléctrica de un nivel de tensión a otro nivel de tensión adecuado para la conexión y funcionamiento de equipos eléctricos. Existen diversos tipos de subestaciones como las intemperie (abiertas), blindadas (cerradas), etc. Sin embrago la selección del tipo de subestación a emplear estádeterminado por diversos factores como; ubicación, espacio disponibilidad, costos, estética, etc.
Las subestaciones abiertas son las más empleadas en industrias en donde se manejan cargas considerables, en tanto que las compactas se usan en industrias menores, edificios departamentales y comercios. Dadas sus características ofrecen algunas ventajas importantes como:

Costo relativamente bajo
Ocupanpoco espacio, son fáciles de instalar
Su construcción es totalmente blindad, por lo que son de frente muerto proporcionando mayor seguridad.

Los elementos principales de una subestación son:

Transformador
Cortacircuitos fusible (cuchillas de alta tensión)
Interruptor general
Apartarrayos
Cable para alta tensión (Acometida subterránea)
Equipo de medición (en alta o baja tensión)
Estructura(subestaciones abiertas o intemperie)
Sistema de tierras
Acometida para baja tensión
Barda o muro para limitar el acceso a la subestación
Poste para la acometida en alta tensión

TRANSFORMADOR.
Es el elemento principal de la subestación, ya que cumple con la función de reducir el voltaje de alimentación de la compañía suministradora a los voltajes de utilización de las cargas. Desde el punto de vista de suconstrucción que normalmente esta relacionado con su potencia, los transformadores pueden ser:

De tipo interior o intemperie
De montaje en poste o en piso
Por su enfriamiento
Tipo seco (enfriamiento por aire) – A
Enfriamiento por aceite y aire – OA
Enfriamiento por aceite y aire con circulación forzada – OA/FA
Enfriamiento por aceite y aire con circulación de aceite forzado – OA/FOALas principales características a especificar son las siguientes:

Potencia o capacidad (KVA)
Voltaje primario y secundario (relación de transformación)
Número de fases y conexión primaria y secundaria (en caso de ser trifásicos)
Frecuencia de operación (Hz)
Número y por ciento de cada paso de las derivaciones arriba y debajo de la tensión nominal
Tipo de enfriamiento
Altura de operación sobre elnivel del mar
Impedancia (en por ciento)
Sobreelevación de temperatura permitida (ºC)
Condiciones especiales de servicio (ambientes corrosivos, explosivos, etc.)
Accesorios (termómetro indicador de la temperatura interior, cambiador de derivaciones, indicador de nivel de aceite, etc.



CORTACIRCUITOS FUSIBLES (CUCHILLAS FUSIBLE)
Las cuchillas desconectadotas son dispositivos o elementos de maniobracon la capacidad de interrumpir en forma visible la continuidad de un circuito, éstas pueden ser operadas bajo tensión pero en general sin corriente ya que poseen una capacidad interruptiva casi nula. Esto quiere decir que deben operar sin carga. Su uso es necesario en los sistemas de potencia ya que debe existir seguridad en el aislamiento físico de los circuitos antes de realizar cualquiertrabajo o maniobra.

Las cuchillas empleadas en baja y media tensión con corrientes de 1000 a 1500 amperes, son las denominadas cuchillas unipolares, en las cuales en la posición de cerrado la navaja se encuentra insertada en un contacto que está aprisionando fuertemente la navaja garantizando con esto un buen contacto eléctrico Las cuchillas son accionadas con pértiga.

Las especificaciones básicasproporcionadas para las cuchillas desconectadotas es base a sus características eléctricas son:

Tensión nominal entre fases en KV
Tensión máxima de diseño entre fases en KV
Corriente nominal en amperes
Corriente momentánea (eficaz) en KA
Corriente de 3 segundos (eficaz) en KA

INTERRUPTOR GENERAL
Este equipo es de seccionamiento de la operación y tiene funciones de desconexión con carga o con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad III
  • Unidad III
  • UNIDAD III
  • UNIDAD III
  • UNIDAD III
  • unidad III
  • UNIDAD III
  • Unidad Iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS