Unidad I Me
La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Lasoportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente monográfico, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico o e-commerce. El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes. Este fenómeno hasido toda una revolución tecnológica. Algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar por esta nueva manera de hacer negocios. Sin embargo, la gran mayoría son empresas de carácter tradicional, que consideran el comercio electrónico como un aspecto complementario a su negocio, del que día a día hay que ir aprendiendo. Existen muchas definiciones de comercio electrónico o e-commerce,pero casi todas ellas coinciden en que se trata de cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico.
Muchas veces las definiciones dependen del punto de vista del autor y se les da un enfoque más bien subjetivo en función de su propia experiencia en este campo.
MERCADOTECNIA EN LINEA
La mercadotecnia enInternet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs, Puede incluir la gestión de contenidos, las relacionespúblicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.
EL CONSUMIDOR ON-LINE
Losconsumidores `apasionados´ en sus intereses y hobbies invierten mucho tiempo en la red para estar al día en aquello que les gusta, Estos consumidores invierten seis minutos online por cada minuto que pasa cualquier otro usuario de internet en el mismo contenido. El estudio también concluyó que los consumidores apasionados aceptan bien las marcas que están asociadas a sus intereses. “Si observas elcomportamiento natural de la gente apasionada como publicista, puedes adelantarte a su comportamiento frente al de otros consumidores, el grado de madurez del Comercio Electrónico en nuestro país ha puesto a prueba a muchos modelos de negocio… y otros muchos modelos organizativos
BASE DE SEGMENTACIÓN MAS COMUNES PARA LOS MERCADOS EN LINEA
Es necesario identificar a los consumidores que debido a suscaracterísticas podrían necesitar o preferir mas su producto que otros grupos, para ello se realiza la segmentación de mercados, la cual consiste en dividir el mercado en partes lo más parecidas posibles.
Para ello se puede realizar un perfil de nuestros clientes con las siguientes características:
Geográficas
* Región o país del mundo
* Región del país
* Tamaño de la ciudadDemográficas
* Edad
* Sexo
* Tamaño de la familia
* Ingresos
* Ocupación
* Educación
* Religión
* Raza
* Nacionalidad
Pictografía
* Clase social
* Estilo de vida
* Personalidad
Conductuales
* Ocasiones
* Beneficios
* Posicionamiento
* Índice de utilización
* Actitud hacia el producto
ESTRATEGIAS PARA LOS PRECIOS EN...
Regístrate para leer el documento completo.