Union europea

Páginas: 15 (3681 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
Unión Europea

Los Objetivos de la Unión Europea
 La Unión Europea intenta fomentar la unidad entre los pueblos, desarrollar la economía y mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus ciudadanos. Para lograr esto, se han tomado algunas medidas tales como:
▪ La creación del mercado único que suprime las fronteras entre los países miembros. Esto quiere decir que ya no son necesariospermisos especiales para que las personas o las mercancías pasen de un lugar a otro.
▪ La unión monetaria consiste en el uso de una sola moneda en toda la Unión: el euro.
▪ La colaboración de los gobiernos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y en asuntos de educación, de medio ambiente
▪ Todos los ciudadanos de los países miembros son ciudadanos de la Unión ytienen derecho a participar como votantes y como candidatos, en las elecciones municipales del país donde hayan decidido vivir
Causas de la creación
La Segunda Guerra Mundial había puesto fin al poderío europeo en el mundo. Las dos nuevas potencias, Estados Unidos y la URSS tenían un poder económico, político y militar muy superior al de un conjunto de países separados.
En segundo lugar, habíaque evitar un nuevo enfrentamiento entre los estados europeos. Las dos guerras mundiales se habían iniciado como "guerras civiles" europeas.
Por ultimo, el deseo de muchos europeos de crear un continente más libre, justo y próspero en el que las relaciones internacionales se desarrollaran en un marco de paz.
Antecedentes e historia
Los norteamericanos promovieron la creación de una organizacióneuropea centralizada que administrase y organizase el reparto de la masiva ayuda económica del Plan Marshall. Con este objetivo se creó, en 1948, la Organización para la Cooperación Económica Europea (OECE). Este fue uno de los primeros organismos que agruparon a gran parte de los países de la Europa occidental. La OECE ayudó a liberalizar el comercio entre los estados miembros; introdujo ideastendentes a acuerdos monetarios; y desarrolló, en general, la cooperación económica.
En 1949, siguiendo de nuevo la iniciativa norteamericana, la mayoría de los estados democráticos de Europa Occidental fundaron, junto a EE.UU. y Canadá, la OTAN, la gran alianza militar occidental enfrentada a la URSS.
Otro paso importante lo constituyó la creación del Consejo de Europa en 1949. Este organismo,aún hoy existente, trata de fomentar la cooperación política entre los países europeos.

De la Declaración Schuman al Tratado de Roma (1950-1957)
El primer paso en la creación de la Comunidad Europea lo va a dar el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman. En 1950, va a proponer un plan para integrar en común la producción franco-alemana de carbón y acero. Esta medida deintegración económica buscaba desarrollar el acercamiento entre Francia y Alemania, alejando definitivamente el fantasma de la guerra en Europa.
Mas tarde, mediante el Tratado de Paris firmado el 18 de abril de 1951, nació la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, la CECA, que convirtió en realidad el Plan Schuman de 1950. A esta primera comunidad europea se unieron seis países: Francia, Alemania, Italia,Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
El Tratado de Roma (1957)
El 25 de marzo de 1957 se firmaron en Roma dos tratados que daban existencia a la Comunidad Económica Europea (CEE) y a la Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM). El Tratado que instituía la CEE afirmaba en su preámbulo que los estados firmantes estaban "determinados a establecer los fundamentos de una unión sin fisuras másestrecha entre los países europeos". Así quedaba claramente afirmado el objetivo político de integración progresiva entre los diversos países miembros. En la práctica, lo que se creó básicamente fue una unión aduanera. Por ello la CEE fue conocida popularmente como el "Mercado Común". Se acordó un proceso transitorio de 12 años para el total desarme arancelario entre los países miembros. Ante el éxito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Union europea
  • Union Europea
  • Union Europea
  • la union europea
  • union europea
  • Union Europea
  • UNION EUROPEA
  • union europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS