Universidad en venezuela

Páginas: 13 (3185 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
ÍNDICE
Pág.
*Introducción ----------------------------------------------------------------------------------3
*Evolución histórica de la universidad en Venezuela -------------------------------4
*Misión Alma Mater --------------------------------------------------------------------------5
*Misión Sucre----------------------------------------------------------------------------------8
*Lineamientos generales y políticas de estado
(Plan de Desarrollo Económico Social 2007-2013) ---------------------------------9
*Conclusión -----------------------------------------------------------------------------------11
*Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------------12


INTRODUCCIÓN
La universidad es un fiel reflejo de lasociedad y como tal debe existir una realimentación, la cual debe darse a través de la participación universitaria con la comunidad. Nutre positivamente el desarrollo de la comunidad integrando todos los actores a generar actos de conciencia propias de un trabajo colectivo pluralista donde se enfoque en la fractura social. La educación superior es el compromiso con el entorno social ya que unaeducación estratificada socialmente y parcelada en proyectos cerrados de mundo.
En la evolución de la universidad es importante destacar, que como consecuencia de auge petrolero de la década de los años cincuenta la educación en Venezuela no era considerada como una prioridad para el gobierno, debido a que para la época las necesidades de mano de obra calificada eran solucionadas con la inmigracióneuropea de empleados técnicos y profesionales. Por otra parte, con el levantamiento de la democracia en 1958, nace la autonomía del sector universitario, y el auge de la misma, además, del aumento de la renta petrolera y de la implantación del modelo de sustitución de importaciones, el cual permitió un rápido crecimiento de las instituciones que impartían la educación superior, sin embargo, parael 2004 , se implemento una reforma en la ley de universidades que tuvo como principal propósito tener un mayor control por parte del gobierno sobre las universidades, tanto en lo académico, administrativo y financiero entre otros.

1* Evolución histórica de la universidad en Venezuela.
El subsistema educativo superior venezolano, según fuentes oficiales del Consejo Nacional deUniversidades, contaba para el año 2005 con 6 universidades autónomas, 16 universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. Este sistema, cuya génesis habría que ubicar en 1696, con la inauguración del “Magnífico Real, y Seminario Colegio de Santa Rosa de Santa María de Lima de Santiago de León deCaracas”, a partir del cual se va a erigir en 1721 la Real y Pontificia Universidad de Caracas, es un proceso institucional, pedagógico, científico y cultural, que aún se mantiene en gran parte inédito para la investigación histórica contemporánea.
Podríamos señalar como grandes períodos de evolución de la universidad venezolana, los siguientes:
1. De 1696 a 1721, período en que se gesta, en elseno del Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima, la Real y Pontifica Universidad de Caracas, fundada en 1721 bajo el auspicio de los dos poderes coloniales: la monarquía y la iglesia. Este centro universitario va a ser de gran importancia en la formación de la élite intelectual que va a liderizar el proceso de emancipación venezolana, especialmente, entre 1810 y 1819, que es donde se conformanlas bases filosófico-políticas de la nueva república.
2. Entre 1726 y 1827, se desarrolla el período colonial, propiamente dicho, de nuestra universidad hasta la reforma estatutaria de 1827 decretada por el Libertador Simón Bolívar. Se trata de la primera reforma universitaria de corte republicano, la cual antecede la modernización de los estudios universitarios de finales del siglo XIX bajo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de universidad en venezuela
  • Historia de las universidades en venezuela
  • Función Social de las Universidades en Venezuela
  • Historia De La Universidad En Venezuela
  • Antecedentes De Las Universidades En Venezuela
  • Universidad Central De Venezuela
  • Universidades Catolicas En Venezuela
  • Universidad central de venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS