universidad
INTRODUCCIÓN
Según Comenio la educación debe ser comprensiva, no memorística, y un proceso paratoda lavida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unión de la teoría, la práctica y la crisis (estímulo para el pensamiento). Yencambio la propuesta de Rousseau tiene un interés no sólo pedagógico sino también político. En este sentido, proponía tanto una “política de la pedagogía” como una “pedagogía de la política” porlotanto enunció las bases para una dialéctica entre pedagogía y política, entendida como un proceso integrador de la complejidad. Comenio y Rousseau, a partir de la Didáctica Magna y Emilio o delaEducación, da como resultado la gran similitud en sus planteamientos, que de alguna manera transformaron la visión de la educación de la época en que vivieron.
DESARROLLO
Un elemento central enlaperspectiva educativa de Comenio y Rousseau lo constituye su pedagogía de carácter naturalista, ya que Comenio considera que la naturaleza del niño es importante y por ello, a ésta se le debeconsiderarpara educar no para instruir, pero esta concepción naturalista mantiene un concepción mística del mundo en donde la formación del hombre se relaciona con el panteísmo, en el cual se concibe a Dios yalmundo como la misma cosa. En cambio en Rousseau, su ideal pedagógico era que todo lo que se originaba de la naturaleza era perfecto, y se degeneraba con la sociedad, su educación se orienta a lomoraly debe de disponer de la libertad; su intención es separar la educación entre los niños y los jóvenes, en este sentido, es pertinente destacar desde la concepción de Rousseau que la educacióndebedarse en un desarrollo natural y el aprendizaje basarse en la propia experiencia, asimismo, que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y señala cómo la naturaleza es capaz de influir en el......
Regístrate para leer el documento completo.