Universitologia
ANAY MOYA ARIZA
DOCENTE TUTOR: ARTURO COMAS
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
EL BANCO, MARZO 2010.
Luego de leerel contenido sugerido en el cual los autores Porta y Lladonosa muestran un recuento de lo que ha sido la universidad a lo largo de la historia desde sus inicios y esto fue por allá por el Medioevo enlas cuales se profesaba una educación superior de tipo elitista y excluyente ya que solo los hombres podían tener acceso a ella y peor aún los hombres que profesaran la misma religión que se impartíaen dicho claustro, me parece el colmo esta situación definitivamente yo no hubiese podido vivir en aquella época, bueno al menos en el texto se puede rescatar el carácter humanista que en Alemania sele dio a la universidad con el señor Von Humbolt aunque me parece un poco contradictorio que los alemanes en una época promulgaran la libertad ante todo y tiempo después se convirtieran en l os masdiscriminadores con el nazismo, bueno las personas somos un tanto incomprensible a veces.
Y es que en Colombia no es que hallamos estado muy lejos del sentido que tenían las universidades delMedioevo, ya que a la educación superior solo tenían acceso las personas de la alta sociedad y no tanto porque fuesen discriminadoras sino por los altos costos que conllevaba cursar estudios superiores,figurémonos una persona del común cuyos padres no alcanzaban a ganar un salario mínimo con más de tres hijos como es tradición en la familia colombiana resultaba mas que una utopía mantener launiversidad de al menos de uno de ellos y si a eso le encimamos el carácter ignorador del estado con respecto a las clases menos favorecidas tenemos como resultado una educación superior solo para las clasessociales privilegiadas. Afortunadamente esa situación ha ido cambiando con el transcurrir de los años y hoy en día nuestro país creo que puede decir con orgullo que tiene una educación accequible...
Regístrate para leer el documento completo.