university of oxford
UNIDAD 3
Los desplazamientos de las curvas de
demanda y oferta
Principales factores que influyen en la conformación de la demanda.
Factores que generan el desplazamiento de la curva de oferta
Interacción de las fuerzas del mercado
3.1 Desplazamientos de la curva de demanda
En este capitulo explicaremos algunos de los factores que provocan losdesplazamientos de la curva de demanda. Los más importantes son:
Cambios en los gustos y preferencias de los individuos
Modificaciones en el ingreso de los consumidores
Comportamiento de bienes relacionados
Cambio en el número de consumidores
Cambios en los precios e ingresos esperados.
¿Cómo influyen los gustos de los consumidores en la demanda?
Si un bien o servicio ha dejado de ser útilo de gustar, deja de ser demandado, los ejemplos son innumerables. Recordemos lo ocurrido con los zapatos para dama de tacones delgados, simplemente, dejaron de gustar y no son adquiridos ya. Por el contrario, si un bien o servicio empieza a ser parte de los gustos y preferencias de los demandantes, indudablemente será comprado.
¿Cómo influyen en la demanda las variaciones en el ingreso delos consumidores?
Las variaciones en el ingreso de los consumidores influyen indudablemente en las decisiones de compra de los mismos. Cuando el ingreso de las personas disminuye, desciende la demanda que realizan de los diferentes satisfactores que se encuentran en el mercado. Por ejemplo, la demanda de autos nuevos es de las primeras que experimenta reducciones en periodos en que el ingresodesciende, sucede igual para la demanda de artículos suntuarios como cosméticos o joyas. Por el contrario, si los ingresos aumentan, los individuos demandarán mayor cantidad de bienes.
Bienes normales y superiores
A partir de la sensibilidad que tenga la demanda de un bien respecto a los cambios en elingreso, podemos clasificar a los bienes en: inferiores y normales o superiores.
¿Cuandoun bien o servicio es inferior?
Decimos que un bien o servicio es inferior cuando su demanda disminuye al aumentar el ingreso de los consumidores y viceversa, cuando el ingreso baja, su demanda aumenta. Tal es el caso de los bienes considerados de mala calidad, por ejemplo la comida barata o la ropa de telas no durables. En ambos casos, si el ingreso de las personas aumenta dejarán de consumirestos productos, pues desearán un mayor nivel de vida, procurándose bienes de mejor calidad.
¿Cuando es normal un bien o servicio?
Un bien o servicio es normal o superior si su demanda se eleva al aumentar el ingreso de los consumidoresy viceversa. Como ejemplos de éstos tenemos a la educación, las actividades de esparcimiento y, en general, los bienes considerados de buena calidad .En la medidaque el ingreso suba, los consumidores dejarán de comprar productos baratos y empezarán a adquirir los de mejor calidad y mayor capacidad de satisfacción de sus necesidades.
Bienes Giffen
Existe un tercer grupo de bienes, los denominados Giffen en honor a sus descubridor Sir Robert Giffen (Siglos XIX). Se trata de un tipo muy especial de bienes, cuya demanda varía en función directa delprecio, es decir, a mayor precio mayor demanda.
Ejemplo de éstos son los diamantes de gran tamaño y las obras de arte, cuya demanda suele aumentar conforme lo haga su precio, esto es, tiene una pendiente positiva, lo cual parece irracional. En realidad se trata de casos muy especiales de bienes que son demandados por grupos de población de ingresos muy elevados, para los que el hecho de que unbien suba de precio aumenta su atractivo.
Bienes complementarios
La demanda por un bien servicio también puede ser afectada por el precio de otros bienes o servicios relacionados con el.Por ejemplo, consideremos el consumo de café, ¿que otros bienes están relacionados con él? Bueno, pues el consumo de café presupone el consumo de azúcar o crema, entonces, decimos que el azúcar y la crema...
Regístrate para leer el documento completo.