Universo En Expansion
‘‘Un Universo en expansión –nos dice el doctor Guillermo Haro en su Prólogo a esta obra– representa un serio intento para informar al publico de habla española sobre algunos aspectosde la astronomía y la astrofísica contemporáneas’’. Con esta nueva edición el doctor Rodríguez nos presenta los descubrimientos mas recientes en esta arrobadora rama de la ciencia.
Por otra parte, Lafamilia del sol, describe el proceso de la investigación realizada para conocer los aspectos relacionados con el centro de nuestro sistema solar. El sol como aspecto fundamental del desarrollo de loscalendarios y como fuente de calor. Habla ampliamente acerca de nuestra estrella y como influye en la vida del ser humano.
Examinaremos brevemente ahoraa nuestro planeta: la Tierra.
De pie sobrela superficie de la tierra experimentamos una sensación de solidez e inmovilidad la cual hace difícil concebir que en realidad nuestro planeta se mueve velozmente. A causa de esto las culturas antiguasconcluyeron que la tierra era el centro del Universo. No obstante, años después el astrónomo Nicolás Copérnico en el siglo XVI desmintió tal teoría, afirmando que el centro del sistema solar (no deluniverso) es el Sol y eso es lo que nos lleva a pensar que vivimos en un planeta que no tiene nada de especial. Por otra partedentro de nuestro planeta hay una enorme diversidad cultural,relacionada con la astronomía.
Baste, como muestra, El descenso de Kukulkán. En el sureste de la Republica Mexicana, a poco mas de 100 km de la ciudad de Mérida, se yerguen las imponentes ruinas de la ciudadprehispánica de Chichén-Itzá. Cientos de turistas las visitan día con día, atraídas por su enigmática belleza; se trata del celebre fenómeno conocido como ‘‘el descenso de Kukulkán’’, un maravillososjuego de luces y sombras que arquitectura y naturaleza unidas nos ofrecen la pirámide ‘‘El Castillo’’
No obstante nuestro satélite si tiene algo de impresionante: Agua. Investigadores de la...
Regístrate para leer el documento completo.