Urgencias
BRAULIO ANDRES CRUZ GOMES
DIANA ANDREA MORAN MOSQUERA
FERNANDO JIMENEZ OMEN
MARCO FIDEL SOLARTE DAZA
NIDIA RIVERA PIPICANO
SANDRA LILIANA CHACON ORDOÑEZ
WALTER IVAN PERDOMO RUIZ
PRESENTADO A:
RECTOR . JAIRO ONOFRE
INSTITUTO TECNICO SUPERIOR
I.T.S
POPAYAN. 2010
EL VIRUS DE LA ACTITUD
La actitud siempre se desprende de nuestros pensamientos , por lotanto es responsabilidad de cada uno aportar nuestro granito de arena y lograr que nuestro entorno sea un paraíso.
El ALTERADO:
Todos somos alterados al mirar que las cosas no salen bien, esperamos que todo se haga de inmediato, sin entender que en la vida todo toma su tiempo.
El alterado es una persona que se prende o se aira, con cualquier pequeñez, formando una tormenta en un vaso deagua.
El alterado cuando tiene problemas los descarga con el primero que se encuentra sin importar si hiere sus sentimientos, además exagera todo lo que dice, esta persona es como una fiera que si tratamos de acorralar termina por atacar o agredir.
A estas personas hay que saberlas llevar, y para poder cambiar su actitud no hay que llevarles la contraria, lo ideal seria darles la razón desu enfado, comprender su estado y por nada se el mundo salirnos de casillas y terminar siendo nosotros los enfadados, luego que se hayan calmado un poco, encarrilarlos en su actitud para que recapaciten miren los efectos de su comportamiento.
Un consejo muy practico aplicable a todo tipo de enfado es contar hasta diez (10) pero si no es suficiente , contar hasta cien (100),y si con esto no essuficiente contar hasta (1000) pero si con esto no es suficiente, se debe optar por el sabio ejemplo que dejo el filosofo Griego Socrates, “ El discípuloo le pregunta a Socrates, por que no me corregiste ayer, y socrates le responde_porque ayer estaba muy alterado”
Este ejemplo ejemplo seria muy bueno llevarlo siempre a nuestro trabajo, a nuestro estudio, y a nuestros hogares , para asíllevar una vida mas armoniosa y en paz.
Cuando se tiene problemas personales, se deben llevar con discreción y tratar de no mezclarlos con nuestro trabajo, y si es necesario discutirlos, hacerlo en un lugar fuera del trabajo que no afecte a nuestros compañeros y semejantes.
EL PERFECCIONISTA:
Para hablar del perfeccionista es necesario partir de de que nadie es perfecto; pero no apoyarnosde ahí para hacer las cosas siempre mal y no mejorar.
Aquel ignorante que se cree perfecto, siempre pierde sus energías buscando que los demás sean perfectos, lo mejor seria bajarse de esa nube y parir de lo humano, y entender que todos cometemos errores grandes y pequeños y que la solución no es alterarnos, porque esto aumentaría los problemas. La solución mas sabia es buscar por nuestrospropios medios la superación diaria, que es infinita y llegar a tal punto que no quede tiempo de criticar a nadie.
La mejor manera de corregir a los demás, es demostrar que somos un ejemplo a seguir dejando que los hechos hablen por nosotros.
EL RESISTENTE:
LO NEGATIVO
La persona que se resiste cuando las cosas son para el progreso lo llamamos negativo porque le busca “ peros”a todo paraevitar los riesgos que puedan causar una decisión bien tomadas, esta persona prefiere mirar las cosas como siempre y no comparte los cambios, pera poder avanzar en la vida se debe cambiar las cosas viejas por las nuevas y no quedarse estancado en el pasado
LO POSITIVO
Las personas como todos tienen tropiezos y se les presentan tantosoobstáculosn la vida lo cual hace que se pongan esaspersonas a pppruebae lo que pueden resistir y hasta donde llegan por lograr lo que se proponen y eeestánispuestos hhhacerfuerza de vovovoluntad animo de salir adelante , hacen de esta persona un lllíderemprendedora , que todo lo que se propone lo logra, sus mmmetas a ser un feliz ganador, pero esto pasa sisisiempre cuando la persona tenga una actitud positiva la cual le de la capacidad para lograr...
Regístrate para leer el documento completo.