usat

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO
  

ENSAYO Nº 1 
PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO 

OBJETIVO 

El presente ensayo tiene como objetivo fundamental determinar el peso específico del cemento mediante el frasco volumétrico de Le Chatelier. 

El laboratorio adelantará periódicamente ensayos de estos mismos cementos que ahora se hacen y otros que en el medio se utilizan para la construcción de obras.Con esto, podremos comparar una de las propiedades en el tiempo de los diferentes cementos. Los resultados se publicarán posteriormente. 

FUNDAMENTO TEÓRICO 

El peso específico real varia muy poco de unos cementos a otros, oscilando entre 2.9 y 3.15 [gr/cm3]. La determinación del peso especifico relativo de los cementos consiste en establecer la relación entre una masa de cemento (gr) y elvolumen (ml) de líquido que ésta masa desplaza en el matraz de Le Chatelier. 

El Frasco de de Le Chatelier es un recipiente de cristal de formas definidas por normas. Este recipiente esta lleno, por ejemplo, de tetracloruro de carbono, petróleo, bencina, escencia de trementina, kerosene, Xilol (dimetil benceno) o cualquier líquido cuyo peso específico sea menor a 1 [gr/cm3]. Se debe llenar elmatraz hasta un punto comprendido entre las marcas 0 ml y 1 ml. Luego se sumerge el matraz en el baño de temperatura constante donde permanecerá hasta que su contenido haya alcanzado la temperatura del agua. Se efectúa la primera lectura, registrando el volumen evitando variaciones en la temperatura del líquido mayores de ±1 ºC.


Se pesa una porción de masa, de cemento y se le agrega al líquidocontenido en el matraz teniendo cuidado de evitar salpicaduras y que el cemento se adhiera a las paredes interiores del matraz en la parte sobre el nivel del líquido. 

Se hace girar el matraz en una posición inclinada hasta que termine el desprendimiento de burbujas de aire. 
Registrar el volumen final V2 después de haber dejado sumergido el matraz en el baño de temperatura ambiente. 

Ladiferencia V2 - V1 es el volumen del líquido desplazado por el peso del cemento usado en el ensayo. 

El peso especifico del cemento (P. e.) en [gr/cm3] esta dado por la relación: 

Volumen Desplazado = V2 - V1 (cm3)


El rango aceptable en el cual debe estar el peso específico es entre: 
2.90[gr/cm3]  

MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS


Los materiales que se utilizaron en este ensayofueron:


MATERIALES:


• 64 gramos de cada tipo de cemento (2 tipos de cemento)

• Xilol (Ya que el Kerosene no se consigue fácilmente en nuestro sitio), la densidad del xilol es 0.865 g/cm³).


EQUIPOS:


• Frasco volumétrico de Le Chatelier.

• Balanza de precisión.

• Termómetro.

• Vaso de precipitado.

• Embudo de vidrio.


ACCESORIOS:


• Recipientes. 
•Espátula. 
• Brocha. 
• Hornilla. 
• Guantes de goma. 
• Toallas pequeñas o paños. 
• Pipeta de vidrio 
• Papel estañado. 


PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO 

• Se dejó a peso constante en el horno a 105 [ºC], por 24 horas, las dos muestras de cemento.


• Pesamos 64 gramos de cemento en la balanza electrónica LEXUS.


• Introducimos en el frasco de Le Chatelier el Xilol con la ayuda de unembudo de vidrio; La norma indica usar cualquier liquido cuya densidad sea menor a 1[gr/cm3], por ejemplo kerosene, bencina, escencia de trementina, o Xilol como en el caso nuestro. 

• La cantidad de Xilol en el frasco de Le Chatelier debe estar entre 0 y 1 ml 

• Dado que nuestra temperatura ambiente varia normalmente entre los 20 y 30 ºC, el ensayo lo dejamos a la temperatura que se presenta enel momento. introducimos el frasco de e Chatelier en baño maría, con el fin de estabilizar la temperatura y por ende el volumen del Xilol por un lapso de 5 minutos. 

• Tomamos la temperatura del Xilol, la registramos como la temperatura inicial, al igual que el volumen que debe estar entre 0 y 1 ml como ya mencionamos anteriormente, éste ha de ser el volumen inicial. 

• Usando un embudo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INVESTIGACIÓN USAT
  • Bsc Usat
  • Usat
  • USAT
  • usat
  • INNOVACION TECNOLOGICA USAT
  • Usat caso de exito
  • USAT Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS