Uso de barra de paralaje Informe N3

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 11 de enero de 2016





UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE INGENIERÍA


INGENIERÍA TOPOGRÁFICA

USO DE BARRA DE PARALAJE


ANDRÉS BASTIDAS 1327989


ALEJANDRA CRUZ
FOTOGRAMETRÍA I


15 DE DICIEMBRE DE 2015

INDICE

1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 4
2.1 OBJETIVO GENERAL 4
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
3. MATERIAL Y EQUIPO 4
4. MARCO TEÓRICO 5
4.1 PARALAJE 5
4.2 BARRA DE PARALAJE 7
5. METODOLOGÍA 8
6. RESULTADOS 107. CONCLUSIONES 10
8. WEBGRAFÍA 11


Tabla 1 Barra de paralaje 3
Tabla 2Visión 5
Tabla 3Paralaje 6
Tabla 4Formulas 6
Tabla 5BarraParalaje 8
Tabla 6 Resultados 10








1. INTRODUCCIÓN

La barra de paralaje o estereomicrómetro es un instrumento fotogramétrico que permite hacer lecturas de paralaje entre pares de puntos homólogos, sobre un par de fotografías aéreas verticales, orientadascorrectamente bajo un estereoscopio de espejos. Una lectura de paralaje para un determinado punto, es el valor que marca el índice de medición cuando se colocan las dos marcas de medición sobre los puntos homólogos. Representa la diferencia entre una constante (K) de la barra y la distancia entre puntos homólogos. La lectura de la constante K debe ser cero. Las lecturas de paralaje tienen su aplicaciónfundamental en el cálculo de diferencias de elevación del terreno y de cualquier punto sobre el par de fotografías aéreas verticales.
El paralaje se define como el desplazamiento aparente de la posición de un objeto con respecto a un marco de referencia, debido a un corrimiento en el punto de observación. Por ejemplo, una persona que mira a través del visor de una cámara aérea a medida que la aeronaveavanza, ve el aspecto cambiante de las imágenes de los objetos que se mueven a través de su campo visual. Este movimiento aparente (paralaje) se debe a la ubicación cambiante del observador. Utilizando el plano focal de la cámara como marco de referencia, existe paralaje para todas las imágenes que aparecen en fotografías sucesivas, debido al movimiento de avance de entre una y otra exposición.Cuanto mayor sea la elevación de un punto, es decir, cuanto más cerca esté de la cámara, de mayor magnitud será el paralaje. En el caso de una superposición longitudinal de 60%, el paralaje de las imágenes en fotografías sucesivas debe ser, en promedio, aproximadamente de un 40% del ancho del plano focal.
A continuación en este informe veremos un poco más de la aplicación de ambos conceptos ypodremos definir algunos objetivos específicos y sus respectivas conclusiones.
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Aprender a manejar correctamente la barra de paralaje para el cálculo de lecturas de paralaje con aplicación en la determinación de diferencia de elevación del terreno.


2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Calibrar correctamente la barra de paralaje sobre un par de fotografías aéreas, mediante lacorrecta utilización del estereoscopio.

La correcta ubicación de los puntos flotantes visualizados en la barra de paralaje, pudiendo así unir ambos puntos y realizar el cambio de subir y bajar el punto, con el fin de hallar alturas de los terrenos escogidos en el par de fotografías aéreas.

Realizar 6 lecturas de paralaje para cada una de las cinco zonas ubicadas previamente en una de nuestrasfotografías, aclarando que si un valor de muy distante de los demás datos tomados, se deberán realizar dos lecturas más para eliminar ese valor y poder ajustar el resultado.


3. MATERIAL Y EQUIPO


Estereoscopio de espejos.
Barra de paralaje o estereomicrómetro.
Par estereoscópico de fotografías aéreas verticales







4. MARCO TEÓRICO

4.1 PARALAJE

Si un objeto cercano lo observamosalternativamente con el ojo derecho y el izquierdo, su posición parecerá cambiar. Este desplazamiento aparente, causado por un cambio en el punto de observación, es conocido como paralaje.
Como se infiere de conceptos anteriormente vertidos, la existencia de paralaje es una característica normal de las fotografías aéreas con recubrimiento, siendo la base de la visión estereoscópica. La sensación de relieve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • USO DE BARRA DE PARALAJE
  • Uso de la barra de paralaje
  • Uso barra de paralaje
  • Barra De Paralaje
  • USO DE LA BARRA DE PARALAJE O ESTEREOMICRÓMETRO
  • Barra Paralaje
  • Barra De Paralaje
  • Barra De Paralaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS