utyj

Páginas: 3 (631 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
Juan José Arreola
Juan José Arreola
Nombre completo
Juan José Arreola Zúñiga
Nacimiento
21 de septiembre de 1918
 Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán)
Jalisco, México
Defunción
3 dediciembre de 2001
(83 años)
 Guadalajara, Jalisco
México
Ocupación
Escritor, académico, editor
Nacionalidad
 Mexicano
Obras notables
Confabulario (1952)
La feria (1963)
Juan José ArreolaZúñiga (Zapotlán el Grande —hoy Ciudad Guzmán—, Jalisco, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2001) fue un escritor,académico y editor mexicano.
Biografía[editar]
Juan JoséArreola fue el cuarto hijo de Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 se educó en su pueblo natal. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador y luego se dedicó a sobrevivir ejerciendo todaclase de trabajos. «He sido vendedor ambulante y periodista; mozo de cuerda y cobrador de banco. Impresor, comediante y panadero. Lo que ustedes quieran.» En 1934 escribió sus tres primeros textos. En1937 vivió en la ciudad de México, D.F. y se inscribió en la Escuela Teatral de Bellas Artes.
Comenzó su carrera de escritor a los 31 años. En 1948, gracias a Antonio Alatorre, encontró trabajo enel Fondo de Cultura Económicacomo corrector y autor de solapas. Obtuvo una beca en El Colegio de México gracias a la intervención de Alfonso Reyes. Su primer libro de cuentos Varia invención, apareció en1949, editado por el FCE. Para 1950 comenzó a colaborar en la colección "Los Presentes" y recibió una beca de la Fundación Rockefeller.
En 1952 apareció la que muchos consideran su primera gran obraConfabulario. En 1955 recibió el Premio del Festival Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1963, año en que recibió el Premio Xavier Villaurrutia, salió a la luz otra de sus grandesobras, la novela La feria.1 En 1964 dirigió la colección "El Unicornio" y comenzó a enseñar en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En 1969 recibió un reconocimiento de parte del grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Utyj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS