vacuna antipiliomelitica
La vacuna antipoliometica protege al niño contra una enfermedad muy grave, es la poliomielitis.
También llamada parálisis infantil es una enfermedad infecciosa aguda que penetra a el cuerpo por la nariz o la boca y afecta a las extremidades principalmente piernas causando parálisis flácida, invalidez y hasta la muerte es causada por el virus de la poliomielitis y atacaprincipalmente a niños menores de cinco años.
Se adquiere por el contacto con un enfermo o portador generalmente producido por las gotitas de saliva que esta arroja al hablar toser o estornudar, también pueden adquirirse por medio de excremento de esas personas por diversos medios de contaminación el agua, los alimentos, los utensilios etc.
PERIODO DE ENCUBACION:
De 5 a 35 días aunque lo comúnes de 7 a 14 días.
El virus esta en la garganta alrededor de 3 a 6 Días y en las eses de 3 a 6 semanas, el periodo de mayor infectividad es el de los primeros 5 días después del comienzo de los síntomas.
SINTOMAS:
Fiebre, cefalea , malestar general nauseas, vómitos, rigidez de la nuca y la espalda.
La característica principal es la rigidez en uno o varios miembros pero conservando lasensibilidad, esta enfermedad en casos graves puede generar la muerte del niño.
PREVENCION:
La única manera de prevenir esta enfermedad es vacunándolo al niño con la vacuna ¨Sabin¨ a los dos, cuatro, y seis meses de edad.
PRESENTACION:
Hay dos presentaciones la belga y la mexicana.
La presentación belga que se usa mas para los días nacionales de vacunación es un frasco gotero con 25 dosis de 2gotas cada una, el color de esta vacuna varia del ámbar al rosa y la vacuna Sabin mexicana viene en un frasco transparente y gotero separado con una capacidad de dos dosis con cuatro gotas cada una.
MANEJO Y CONSERVACION:
Debe conservarse en una temperatura de 4 a 8 grados centígrados, no debe descongelarse ya que pierde su potencial.
INDICACIONES:
A todos los niños menores de cinco años.CONTRAINDICACION:
No debe aplicarse la vacuna a niños con fiebre alta de mas de 38.5 grados ni que estén en grado de gravedad.
D.P.T
La vacuna D.P.T: protege al niño contra 3 enfermedades muy gravez:
*Difteria
*Tosferina
*Tétanos
¿Qué es la Difteria?
Es una enfermedad infecciosa aguda de las amígdalas, faringe, nariz y la piel.
Es causada por: La toxinade un la toxina de un microorganismo llamado corynebterium dphreriae, que entra al cuerpo por la nariz, la boca o una herida de la piel y afecta principalmente a los niños menores de cinco años que no están vacunados se adquiere por: el contacto de un enfermo o portador y algunas veces por objetos infectados y por las secreciones de las personas enfermas.
PERIODO DE INCUBACION:
Es el tiempo queva desde el momento en el que la bacteria entra al cuerpo hasta que aparece los primeros síntomas de la enfermedad, Generalmente es de dos a seis días.
PERIODO DE CONTAGIO:
Es el periodo en el que el cual el enfermo puede transmitir la enfermedad y puede durar de dos a cuatro semanas Después de la aparición de los síntomas.
SINTOMAS:
Fiebre, dolor de garganta, ronquera, escalofrió, materialgeneral y algunas veces parálisis de los músculos del cuello. Las células muertas y las bacterias forman una membrana grisasia en la faringe y aunada a las parálisis muscular en casos graves causa asfixia.
EL TETANOS
Es una enfermedad aguda que afecta el sistema nervioso caracterizado por contracciones musculares muy dolorosas.
CAUSADA POR:
La toxina de un microorganismo llamadocrostidium tetani .
SE ADQUIERE POR:
El contacto por el microorganismo que vive en la tierra, en el polvo de la calle , en los instrumentos oxidados y en el excremento de los animales, especialmente en la de los caballos y vacas.
Este microorganismo penetra a el cuerpo por una herida en la piel por pequeña que esta sea y mas si no es lavada de inmediato.
En el recién nacido la enfermedad se produce...
Regístrate para leer el documento completo.