vacunas
El programa de Vacunación en el Adulto y el Anciano inicia su operatividad en el año 2002, con el objetivo deprevenir o retardar la aparición de enfermedades mediante la protección específica en personas mayores de 40 años para la aplicación de Toxoide Tetánico Diftérico (Td), objetivo que sigue vigente en estapoblación con la aplicación de vacuna antineumococica en los mayores de 60 años y contra la influenza en todo mayor de 50 años.
La aplicación de Td se aplica durante todo el año, las vacunas contrainfluenza y Neumonía Neumococica se aplican durante la temporada preinvernal e invernal que inicia en el mes de septiembre y concluye en el mes de enero del siguiente.
Vacuna Anti-Influenza
Seaplica una dosis de o.5 ml durante la temporada pre e invernal, su vía de aplicación es intramuscular en la inserción del musculo deltoides (tercio medio del brazo),
Neumonía Neumococica
Es una soladosis de 0.5 ml intramuscular en la misma zona de la vacuna contra la influenza pero en el brazo contrario.
Toxoide Tetánico Diftérico
El esquema es de dos dosis con intervalo de cuatro semanasentre la primera y la segunda, la vía de administración también es intramuscular en la región glútea o en el antebrazo
4. Esquema de vacunación en el adulto mayor.
Vacuna
Enfermedad que previeneDosis
Edad
Antineumocóccica
Neumonía por neumococo
0.5ml
Una dosis + refuerzos cada 5 años
Mayores de 60 años
Antiinfluenza
Influenza (gripe)
0.5ml
Una dosis anual
Mayores de 60 añosAnti-tetánica
Después de la vacuna antineumocóccica, la segunda vacuna que recomienda el esquema de vacunación del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) para el adulto mayor es la vacunaantitétanica o toxoide tetánico diftérico (Td), la cual protege contra las enfermedades del tétanos y la difteria.
El toxoide tetánico diftérico inmuniza contra las toxinas generadas por las...
Regístrate para leer el documento completo.