Valores 1
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y unadirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
En laadministración tiene sentido formal, es aquella que se realiza en una empresa. Posee cuatros funciones específicas que son:
planificación
organización
dirección
control
Estas en conjuntos se conocencomo proceso administrativo y se puede definir como las diversas funciones que se deben realizar para que se logren los objetivos con la óptima utilización de los recursos.
Cynthia: Elementos que sonbásicos o esenciales:
En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas.
En segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinarposibles desviaciones de los resultados.
En un tercer lugar, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las actividades realizadas.
Y en último lugar, através del proceso de control se debe planificar las actividades y objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias.
Joseline: Importancia Del Control Dentro Del ProcesoAdministrativo
El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo. De aquípuede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado y en caso de existir desviaciones,identificar los responsables y corregir dichos errores.
Rocio: Tipos de control
Control preliminar:
Este tipo de control tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creación...
Regístrate para leer el documento completo.