valores eticos
INTRODUCCIÓN
ESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIENE EL PROPÓSITO DE DEFINIR CLARAMENTE LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES, LOS CUALES SON: CONFIABILIDAD, RESPETO, JUSTICIA, LIBERTAD, RESPONSABILIDAD Y VERDAD.
ALGUNOS VALORES SUELEN CONFUNDIRSE; COMO ES EL CASO DE LA LIBERTAD Y EL LIBERTINAJE.
LA LIBERTAD ES LO QUE LE PERMITE AL HOMBRE ACTUAR DE MANERA RESPONSABLE, ES DECIR: HACERSE CARGO DE SUSACTOS.
MIENTRAS QUE EL LIBERTINAJE ES LO CONTRARIO. ESTAS CONFUSIONES PRIMORDIALMENTE SE DAN EN ETAPAS PREMATURAS, COMO EN NIÑOS DE SECUNDARIA O INCLUSIVE EN PERSONAS ADULTAS.
OTRO DE LOS VALORES ES LA JUSTICIA QUIZÁ MUCHOS LA TENGAN BIEN DEFINIDA PERO NO LA APLICAN, DADO QUE ES UN TANTO DIFÍCIL SER JUSTOS. EN ALGUNAS OCASIONES PARECEMOS SER INJUSTOS AUNQUE LA VERDAD ES OTRA.
DURANTE ELDESARROLLO DEL TEMA NOS DAREMOS CUENTA A QUE SE REFIEREN CADA UNO DE LOS VALORES, Y ASÍ NO CONFUNDIRNOS.
LOS VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores esimportante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental.
Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales.
LA JUSTICIA
En cuanta cualidad personal, la justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, lo que se ledebe otorgar. Habitualmente se entiende en temas económicos, pero la justicia abarca otros aspectos más olvidados.
LIBERTAD
Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumplaesto último se estaría hablando de libertinaje.
VERDAD
El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los hechos o la realidad en particular. Para el hebreo clásico el término `emunah significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuandoson «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen. El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas.
RESPONSABILIDAD
La humanidad ha realizado enormes avances tecnológicos, pero la tecnología a generado nuevos problemas y desafíos. la responsabilidad hace referenciaal hecho de que se le pidan cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que ha realizado o a dejado de realizar o se le reconozcan las consecuencias positivas. En otras palabras, se trata de tener que responder de lo que somos y hacemos. Además de esto, se trata identificando lo que hacemos. Rendición de Cuentas; Una persona responsable o responsables no es una fatalidad. Él oella no reclaman derechos de crédito o echar la culpa por el trabajo de otro. Búsqueda de la Excelencia-Esto tiene una dimensión ética que los demás dependen de nosotros, para nuestra buena voluntad, el conocimiento y la capacidad para ejecutar tareas de manera eficaz. La gente responsable esté informada, preparada, confiable y cuidadosa. Las personas responsables de cumplir con lo que comienzan, alderrotar en lugar de rendirse a las excusas y obstáculos. Las personas responsables siempre buscan la manera de hacer su camino de trabajo superior
RESPETO: este valor ético básico se puede definir como honrar la dignidad y el valor indispensable de todas las personas. No podemos ignorar, incluso auto-respeto. Todos nosotros estamos moralmente obligados a tratar a todos con...
Regístrate para leer el documento completo.