valores juridicos
I-justificación y eficacia de los órdenes normativos
La justificación de la norma es la valoración hacia un objeto.
Imperfecciones para el cumplimientode las normas son: Ignorancia, torpeza o mala fe.
II-subjetivismo axiológico
Este nos habla de que el humano es quien asigna dicha valoración, a esa función se le conoce como juicio valorativo.Según meinong el valor es variable
Dependiendo
Del agrado (positivo) Del desagrado (negativo)
“Según Ortega y Gasset la valoración dependede la persona”
=Tipos De Valoración=
El valor monetario
El valor intimo
Como objeto valorado
Juicio es: la representación mental, mediante la cual afirmamos o negamos el ser o la existencia dela cosa.
=Elementos del juicio=
Sujeto: que es la idea de la cual se afirma algo
Predicado: es lo que se afirma o se niega de ese algo
Copula o nexo lógico verbal
III-La axiología objetivista deMax Scheler y Nicolai Hartmann
Ellos nos dicen que los valores “existen si y por si” y que “no depende de la intimidad”
IV-Objeciones de Heinrich Henkel a la tesis del ser en si de lo valioso
a)Los valores tienen un ser en si, que son independientes al de su valor estimativo.
b) Ese ser en si forma parte de una esfera ideal, del mismo tipo que la platónica.
c) Aun cuando el ser ideal delo valioso se cierne sobre la realidad, de el emana una exigencia orientada hacia la realización y cumplimiento de los valores y de las normas que en estos se fundan.
d) Tan absoluta como su idealidades la ordenación jerárquica de aquellos.
e) Esa ordenación jerárquica puede ser intuida por el hombre; su contenido apriorístico posee para él evidencia intuitiva.
f) En virtud de la última, el serhumano adquiere conciencia de la “altura” de cada valor.
g) Los resultados de la intuición axiológica son tan indeterminados, precisos y transparentes como los de la lógica y la matemática....
Regístrate para leer el documento completo.