Valtrw Variedades

Páginas: 138 (34494 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
1

Temario de la materia Ingeniería en sistemas
Unidad Tema Subtemas 1.1.Teoria general de sistemas 1.1.1. Orígenes y evolución de la teoría general de sistemas 1.1.2. Finalidad de la teoría general de sistemas 1.2. Sistemas 1.2.1. Concepto de sistemas 1.2.2. Límites de los sistemas. La Teoría general de sistemas 1.2.3. Entorno o medio ambiente de los sistemas 1.2.3.1. Pensamiento sistémico1.3. Conceptualización de principios 1.3.1. Causalidad 1.3.2. Teleología 1.3.3. Recursividad 1.3.4. Manejo de información Pág. 5 6 12 12 12 14 15 15 19 19 19 20 21

Unidad 1

2.1. Propiedades de los sistemas 2.1.1. Estructura 2.1.2. Emergencia 2.1.3. Comunicación 2.1.4. Sinergia 2.1.5. Homeostasis 2.1.6. Equifinalidad 2.1.7. Entropía
Unidad 2

25 25 24 28 29 31 31 32 36 37 51 58 59 59 60 61Propiedades y características de los sistemas

2.1.8. Inmergencia 2.1.9. Control 2.1.10. Ley de la variedad requerida 2.2. Organización de los sistemas complejos 2.2.1. Supra-sistemas 2.2.2. Infra-sistemas 2.2.3. Iso-sistemas. 2.2.4. hetero-sistemas

Unidad 3

Taxonomía de sistemas

3.1. Los sistemas en el contexto de la solución de problemas 3.1.1. La naturaleza del pensamiento desistemas duro 3.1.2. la naturaleza del pensamiento de sistemas suave 3.2. Taxonomía de Boulding 3.3. Taxonomía de Jordan 3.4. Taxonomía de Beer 3.5. Taxonomía de Checkland

63 67 73 74 80 81 84

2

3.5.1 Sistemas Trascendentales y de actividad Humana 4.1. Paradigma de análisis de los sistemas duros 4.2. Metodología de Hall y Jenking 4.3. Aplicaciones ( Enfoque determinístico) 5.1. Metodologíade los sistemas blandos de Checkland 5.2. Sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación 5.3. Aplicaciones (Enfoque Probabilístico)

85 89 91 119 122 124 130

Unidad 4

Metodología de los sistemas duros Metodología de los sistemas blandos

Unidad 5

Edición

enero 2011

José del Carmen Vázquez Hernández Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

3

Unidad I < LaTeoría General de Sistemas>

4

1.1.-Teoría General de Sistemas. Introducción. Nos encontramos inmersos en un mundo de sistemas. Sistemas galácticos, biológicos semánticos. estelares y y planetarios. Sistemas y Sistemas físicos, químicos, y

ecológicos.

lingüísticos, éticos.

semióticos

Sistemas

ideológicos

Sistemas

políticos,

económicos, sociales, educacionales. Sistemas decomunicaciones y de transportes (Rodríguez Delgado Rafael1). La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientosdivergentes. Sin embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograrla convergencia, el enfoque de sistemas, que facilita la unificación de muchos campos del conocimiento. Dicho enfoque ha sido usado por las ciencias físicas, biológicas y sociales, como marco de referencia para la integración de la teoría organizacional moderna. El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fueLudwig von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentescientíficos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. La Teoría General de los Sistemas se basa en

1

Rodríguez Delgado R.(2000) TEORÍA DE SISTEMAS Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, Instituto Andino.

5

dos

pilares

básicos

que

son:

aportes

semánticos

y

aportes

metodológicos. A través del avance de la ciencia se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variedades
  • VARIEDADES
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS