valuacion de cuentas
V
Área
Criterios de Medición de los Elementos
de los EE. FF.
-
Costo histórico o costo.
-
Valor razonable.
-
Valor neto realizable.
-
Valor actual.
-
Valor en uso.
-
Gastos para que un activo no corriente
sea vendido.
Sumario
-
Costo amortizado.
1.
Comentarios Preliminares
-
2.Criterios de Valuación
Costos de transacción atribuibles a un
activo o pasivo financiero.
3.
Costo Histórico o Simplemente Costo
-
Valor en libros o importe en libros.
4.
Costo de Producción de un Activo
-
Valor residual.
5.
Costo de un Pasivo por la Adquisición de
Activos Calificados
6.
Valor Neto Realizable
7
Valor en Uso
8.
Gastos para serVendidos
9.
Costos de Transacción Atribuibles a un Activo
o Pasivo Financiero
Ficha Técnica
Autor : C.P.C. Juan Francisco Álvarez Illanes*
Título : Criterios de Medición de los Elementos de
los EE. FF. - Parte final
Fuente : Actualidad Gubernamental, Nº 22 - Agosto
2010
1. Comentarios Preliminares
Concluyendo el artículo anterior, hoy
señalaremos otros criterios de valuación
quedeben tomarse en consideración a
la hora de desarrollar el PCG-2009 en
concordancia con las NIC-SP.
2. Criterios de Valuación
La valuación es el proceso por el que se
asigna un valor monetario a cada una de
las cuentas de los elementos de los estados
financieros (activo, pasivo, patrimonio,
ingresos y gastos).
Los criterios de valuación definidos por el
Marco Conceptual son lossiguientes:
* Asesor y consultor de Gobiernos Regionales y Locales
Asesor de Sociedades de Auditoría Externa. Conferencista a Nivel
Nacional
3. Costo Histórico o Simplemente
Costo
El costo histórico o costo de un activo
es:
-
Precio de adquisición1 (Que incluye
todos los gastos y desembolsos en la
adquisición de un activo hasta que se
encuentre disponible en almacén o
listo para su uso).-
Costo de producción. (Costo de
los recursos invertidos en la producción de bienes y ser vicios:
MPD+MOD+CIP+I.I.PP-I.I.PP.
El precio de adquisición está formado
por:
-
Efectivo o equivalente de efectivo pagado o pendiente de pagar (C x P).
-
El valor corriente de las demás
contraprestaciones comprometidas
derivadas de la adquisición, debiendo estar todas ellasdirectamente
relacionadas con la compra del activo
y ser necesarias para la puesta en
marcha del activo en condiciones
operativas.
1 Precio de adquisición
Actualidad Gubernamental
V
Partel
Fina
Caso Práctico Nº 1
Una entidad pública adquiere maquinaria para la planta de agregados por la
cual debe pagar en el momento actual
S/.100,000, después de deducidos diversos
descuentos deS/.2,000 y S/.5,000 por gastos de financiamiento dentro de seis meses.
Los gastos de transporte e instalación, etc.,
ascienden a S/.6,000. ¿Cuál es el valor a
contabilizar?
El precio de adquisición será:
100,000 + 5,000 + 6,000 = S/.111,000
Previamente analicemos los lineamientos
establecidos en la NIC-SP 17 Propiedad
Planta y Equipo para determinar los criterios de reconocimiento y valuaciónpara
poder registrar adecuadamente.
a) Reconocimiento
El p. 14 de la NIC-SP 17 señala que
un elemento de propiedades, planta
y equipo se reconocerá como activo
si, y sólo si:
a) es probable que la entidad reciba
beneficios económicos futuros o
potencial de servicios asociados
al activo;
b) el activo tenga un costo; y
c) el valor razonable de los activos
donados o transferidos o elcosto
del activo adquirido puedan ser
medidos de forma fiable.
b) Medición en el reconocimiento
El p. 26 de la NIC-SP 17 señala que
todo elemento de propiedades, planta
y equipo, que cumpla las condiciones
para ser reconocido como un activo,
se medirá por su costo.
c) Componentes del costo
El p. 30 señala que el costo de los
elementos de propiedades, planta y
equipo comprende:
N° 22...
Regístrate para leer el documento completo.