Valvulas

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Introducción:

La conducción o transporte de fluidos por medio de tuberías, sean estos fluidos líquidos como el agua, petróleo, gasolina, etc., o gaseosos como el aire, vapor, metano, etc., requieren las mas de las veces el control del flujo, su regulación, o impedir que este pueda retornar en contra de un determinado sentido de circulación y, muchas veces también, se requiere poder mantener elflujo a una determinada presión de servicio o liberar el exceso de presión cuando esta sobrepasa los límites de seguridad.

Para estas funciones se utilizan las válvulas, las cuales intercaladas convenientemente en las tuberías, deben cumplir a cabalidad el fin para el cual se les ha elegido.

La correcta elección del tipo y características de la válvula adecuada para una aplicación determinada espues muy importante, toda vez que de esta elección depende en gran parte de la eficiencia que de ella se espera.


En el presente informe se procederá a dar una explicación acerca del uso que tienen las válvulas, sus tipos y aplicaciones.
Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante unapieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.










Definición:

Las válvulas son unos de los instrumentos de control más esenciales en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivoso tóxicos. Sus tamaños van desde una fracción de pulgada hasta 30 ft (9 m) o más de diámetro. Pueden trabajar con presiones que van desde el vació hasta más de 20000 lb/in² (140 Mpa) y temperaturas desde las criogénicas hasta 1500 °F (815 °C). En algunas instalaciones se requiere un sellado absoluto; en otras, las fugas o escurrimientos no tienen importancia.

Características:

Dependiendo delmaterial utilizado en el cuerpo de la válvula, se denominan como válvulas de:

acero al carbono, como el forjado A105N que se usa en la mayoría de procesos industriales inocuos

acero inoxidable, como el A182 F316 que se usa en situaciones de corrosión o temperatura menor

acero aleado, como el superduplex forjado A182 F55 que se usa en procesos altamente corrosivos, como por ejemplola desalinización del agua marítima

Funcionalidades:
Explotación del sistema
Aislar tramos de conducción
Regular caudales
Regular presiones
Protección de sobrepresiones y depresiones


Válvula de Control:

La válvula automática de control generalmente constituye el último elemento en un lazo de control instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificio cuya sección de paso varia continuamente con lafinalidad de controlar un caudal en una forma determinada.

Criterios de clasificación de las válvulas:

1. Forma de cierre
Tajadera.
Giro.
Asiento.
Diafragma.
2. Tipo de accionamiento:
Manual.
Motorizada
Hidráulica
Neumática
Electrónica






Partes de las válvulas según su clasificación:

En esta sección se muestran uno de los tipos de válvulas de mayor uso y más usadas dentro de la industria:1. Válvula de compuerta:

Las válvulas de compuerta son válvulas que se encargan de abrir o levantar una compuerta o cuchilla para permitir el libre paso de fluidos.

 Las válvulas de compuerta se diferencian por tener un sello, el cual se logra mediante el asiento del disco en dos áreas distribuidas.























Características de las V. de compuerta:

Cierre de tajadera y volanteAbierta: baja pérdida de carga
Cerrada: Buena estanqueidad
Muy útil y utilizada como todo/nada por baja (abierta) y buena estanqueidad (cerrada)
No recomendable para regular por esa razón
Par necesario alto (bypass en paralelo para equilibrar presiones)
No se visualiza su posición

2. Válvula de mariposa:
Se caracterizan por ser de operación rápida, ya que sólo requieren un cuarto de vuelta para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valvulas
  • valvulas
  • Valvulas
  • Valvulas
  • valvulas
  • Valvulas
  • valvulas
  • Valvulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS