Vanguardias

Páginas: 4 (951 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
FAUVISMO

• Movimiento pictórico francés de escasa duración.
• Se desarrolló entre 1904-1908aproximadamente.
• El Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo.
• El críticode arte Louis Vauxcelles les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras.
• Un calificativo peyorativo, pero fue asumido por el público y posteriormente introducido en la historiadel arte sin connotaciones despectivas.

CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO

• Careció de un manifiesto.
• Mosaico de aportaciones
• Espontaneidad y de frescura en las obras.
• Contrarios alImpresionismo.
• A través de los colores se podían expresar sentimientos.
• Realzan el valor del color mismo
• Pincelada directa y vigorosa, con toques gruesos, sin mezclas, evitando matizar los colores.• Sus temas son retratos, naturalezas muertas, personajes en interiores, paisajes hermosos.
• Figuras planas, lineales, encerradas en gruesas líneas de contorno.
• Sinterización, buscan la máximaintensidad emocional combinada con la máxima simplificación de elementos.
• Renuncian a la perspectiva clásica, al claroscuro y al modelado de los volúmenes
• Gusto por la estética de las estatuas ymáscaras africanas.
• Desaparece la luz y con ella la profundidad.


CUBISMO

Estilo pictórico que fue creado conjuntamente por Braque y Picassoen el periodo de 1907 a 1914

.Surge un ampliomovimiento artístico que, si bien está originalmente centrado en París, será de ámbito internacional

• La denominación se debe al crítico Louis Vauxcelles quien bautizó de "cubistas" a losartistas de esta tendencia en el Gil Blas de 25 de Mayo de 1909.La presentación pública del cubismo, como movimiento pictórico, tuvo lugar en 1910 en el Salón de Otoño, donde muchos artistas mostrarontrabajos con este planteamiento estético

CARACTERÌSTICAS DEL CUBISMO

• Rompe con la perspectiva.
• Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vanguardia
  • vanguardias
  • vanguardias
  • vanguardia
  • vanguardias
  • VANGUARDIAS
  • Las vanguardias
  • vanguardias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS