variado
Portan collares de papelillo de distintos matices. Anteriormente andaban descalzas, ahora usan huaraches y tienen un peinado especial que consiste en una especie de trenza anudada en la frente, laadornan con cuatro listones y un clavel rojo. En los hombres es común usar camisa y calzón de manta, anteriormente el calzón (pieza parecida al pantalón en la usanza mestiza) hecho a base de telatejida en telar de mano, el cotón (parecida a la camisa en la usanza mestiza) hecho también en telar de mano, sombreros de lana o palma con ala ancha y huaraches de piel. La indumentaria entre losmixtecos representa un acervo maravilloso de expresión artística, heredada de muchos siglos antes de la conquista española, en donde el arte textil indígena de todo nuestro país alcanzó un alto desarrollo.Sus técnicas complicadas y los bellos motivos
una línea continua, hasta llegar a nuestros días.Este tiempo histórico se puede dividir en 4 partes: de 6000 a.C. a 200 a.C., el llamado períodopreclásico o formativo y que a partir del último milenio a.C. tuvo gran influencia Olmeca.Del 200 a.C. al 850 d.C., es el período de mayor esplendor conocido como Clásico y que tuvo una gran influenciatolteca. Del 850 d.C. a 1521 d.C., conocido como el período Postclásico o decadente, en donde a partir de 1400 d.C. tuvo mucha influencia azteca.Finalmente el cuarto período, que comprende de 1521 anuestros días y que es el período colonial. La cultura mixteca es una de las más importantes y representativas del Anáhuac, con impresionantes construcciones en Tilantongo y Tututepec, testimonios enorfebrería como el tesoro de la tumba 7 de Monte Alban o creadores de la mayoría de los códices que han logrado sobrevivir a la destrucción y la rapiña, como el Vindobonensis, Nuttall, Bodley, Selden, RolloSelden, Teozacualco y Nativitas.Durante la colonia España extrajo riquezas inconmensurables de México, en primer lugar el oro, en segundo la plata, pero en tercer lugar la grana cochinilla, y la...
Regístrate para leer el documento completo.