varios temas

Páginas: 46 (11435 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD III.
INTERNACIONALIZACIÓN DE UNA COMPAÑÍA
1. PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE UNA EMPRESA

El entorno económico internacional es cada vez más dinámico y global, la globalización se refleja tanto en el enorme crecimiento del comercio mundial como en auge de la inversión directa en el extranjero atasas no previstas.
Tener visión de futuro y poseer predisposición al aprendizaje son dos características de las empresas han logrado ser exitosas, y para lograrlo debemos contar con un análisis estratégico y un plan estratégico de negocios.



El fenómeno de la globalización insta a las empresas a desarrollar estrategias con el propósito de internacionalizarse, no obstante es una tareacompleja. En algunos casos, lo que busca la internacionalización es la apertura de nuevos mercados, en otros es que los costos de producción sean más bajos y que haya una estructura eficiente de producción y distribución. Dado lo anterior, el proceso de internacionalización empresarial debe responder las siguientes preguntas:
1. ¿por qué se internacionaliza la empresa?
2. ¿cuál es el proceso parallevarlo a cabo?
3. ¿cómo se internacionaliza?
4. ¿dónde puede localizar sus actividades en el exterior? (Galán, Galende, González, 2000). A partir de estos cuestionamientos la presente investigación bibliográfica tiene como objetivo principal mostrar el proceso que deben seguir las empresas con el fin de internacionalizarse.
El entorno económico internacional en la actualidad se caracterizacada vez más por su dinamismo y globalización. Tendencias como la creciente interdependencia entre países, la formación de bloques regionales, el surgimiento de economías emergentes en Asia y América Latina, así como los sorprendentes avances tecnológicos en diferentes sectores, configuran un entorno mundial crecientemente competitivo y cambiante. Como consecuencia de estas tendencias, losfenómenos de globalización de los mercados e internacionalización de las empresas se han acentuado aún más, resultando imprescindible para los empresarios tener una visión cosmopolita e internacional de la actividad económica y repensar los conceptos y estrategias económicas dentro de un modelo de economía tan abierta.
En un entorno de estas características la internacionalización aparece como unanecesidad apremiante para las empresas. Sin embargo hay que hacer notar que es éste un proceso difícil, complejo y costoso, que incluso puede perjudicar a la empresa que lo emprenda si no realiza previamente un análisis estratégico serio y riguroso antes de tomar tal decisión.
Hace apenas treinta años, la política empresarial de la mayoría de los países no era ni mucho menos conquistar el mundo; sinoganar dinero en el interior de los límites de la nación; sin pensar en acceder, al menos masivamente, al mercado internacional y rivalizar con otras empresas que estaban del otro lado de las fronteras. A nivel internacional, los aranceles eran prohibitivos y los empresarios, en sentido general, se centraban en sus propios países. La división del mundo en fragmentos aislados condicionaba también lasmentalidades. (Álvarez, E., 1995)
Sin embargo, en poco tiempo, ésta situación ha sufrido cambios trascendentales. La economía internacional de la segunda mitad del siglo recién finalizado evolucionó de forma considerable, adoptando una serie de tendencias que llevan implícita la idea de la internacionalización económica entre las cuales se encuentran:
Crecimiento progresivo del comercio y de laproducción.
Crecimiento de los precios en dólares de las mercancías a nivel mundial, debido  fundamentalmente al aumento del precio de los productos básicos y a las variaciones del tipo de cambio.
Crecimiento de los productos manufacturados en el comercio internacional.
Progresión incesante de la inversión directa en el exterior.
Desarrollo constante de la transferencia internacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS