Varios

Páginas: 8 (1912 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
2. Normalización de las auditorías
El proceso de normalización de la gestión de la calidad ha ido acompañado de un proceso de normalización de las auditorías de la calidad. De hecho, cuando se habla de la familia de las normas ISO 9000 se incluyen dentro de la misma las normas sobre auditoría. La norma ISO 10011 lleva por título “reglas generales para la auditoría de los sistemas de lacalidad”, constando de tres partes: • Norma ISO 10011-1: • Norma ISO 10011-2: AUDITORÍAS. CRITERIOS PARA LA CUALIFICACIÓN DE LOS AUDITORES DE LOS SISTEMAS DE LA CALIDAD. • Norma ISO 10011-3: GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORÍA. Veamos el objetivo de cada una de ellas. La norma ISO 10011-1 establece los principios, criterios y prácticas fundamentales para iniciar, planificar, realizar y documentar lasauditorías de los sistemas de la calidad. La norma ISO 10011-2 establece los criterios de cualificación de los auditores encargados de efectuar las auditorías de los sistemas de la calidad de acuerdo con la norma ISO 10011-1. La norma ISO 10011-3 proporciona reglas para la gestión de los programas de auditoría de los sistemas de la calidad. 5

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD De estas tres normas,sólo las dos primeras tienen utilidad para las pequeñas y medianas empresas; la tercera, la norma ISO 10011-3, está pensada fundamentalmente para organismos de certificación, organismos de auditoría o grandes empresas (multinacionales). Los distintos capítulos del libro, aunque no hacen referencia a ellas, están basados en las mismas. Estas normas han servido de base para la normalización de otrasclases de auditoría por la materia, como son las auditorías medioambientales y las auditorías de riesgos laborales; porque, en definitiva, la metodología utilizada en todas las auditorías es la misma, tan sólo cambia la norma de evaluación.
3 Concepto de auditoría
La norma de vocabulario ISO 8402 define la auditoría de la calidad como “examen metódico e independiente que se realiza para determinarsi las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen las disposiciones previamente establecidas, y si estas disposiciones están implantadas deforma efectiva y son adecuadas para alcanzar los objetivos”. Con anterioridad a la publicación de esta norma podíamos encontrar distintas definiciones, pero todas ellas coincidían en los siguientes aspectos fundamentales: • EXAMEN METÓDICO:quiere ello decir que el examen, la evaluación, debe realizarse como una actividad planificada y de acuerdo con una sistemática, con un procedimiento, con un método. • INDEPENDIENTE: los auditores no deben tener responsabilidad directa sobre las áreas auditadas. • COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES: exige la existencia de una norma de comportamiento previamente establecida y es sinónimode comprobar la eficacia, es decir, de comprobar si lo establecido está cumpliéndose. Aunque en la definición no se dice nada al respecto, podemos señalar que la comprobación siempre se hace sobre una muestra seleccionada de la población, a partir de la cual inferimos lo que ocurre en el resto; en la auditoría, por principio, no se revisa el todo.

Un aspecto que interesa destacar en estemomento es diferenciar claramente la auditoría de las actividades de control o inspección. La propia norma ISO 8402 lo dice claramente: no se debe confundir una auditoría con actividades de “supervisión de la calidad” o de “inspección”. La auditoría no forma parte del control ni de la inspección, entendidos como aquellas técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para cumplir los requisitospara la calidad y como las actividades tales como medir, examinar, ensayar o contrastar con un patrón una o varias características con el fin de determinar si se obtiene la conformidad. La pregunta que surge inmediatamente, y seguro que más para la dirección, es sin duda alguna: ¿por qué hacer auditorías? De la definición que hemos dado de auditoría, bastaría para que la dirección mostrara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS