varios
INDICE
LA CUENTA …………………………………………………………………………………….…PAG 1
NOMBRE DE LA CUENTA…………………………………………………..…………………PAG 1
PRINCIPALES CUENTA…………………………………………………………………………PAG 1-2
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES........................................PAG 2-11
FORMAS DE LA CUENTA…………………………………………………….…….……….PAG 11
ECUACION DE LA CONTABILIDAD……………………………………………..…………PAG 12
LA CUENTASon documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, según que se refieren a las propiedades de la empresa, a sus acreedores o sus dueños respectivamente. Una cuenta es suficiente para cada propiedad o acreedor según aparezcan en el balance.
En su aspecto material, la cuenta es una hojade papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse.
Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de Pasivo, Activo y de Capital.
NOMBRE DE LA CUENTA:
El nombre que se asigne a la cuenta debe dar una idea clara y precisa del valor o concepto que controla; por ejemplo, lacuenta que controla el dinero efectivo se le llama caja; a la que controla los documentos a favor de la empresa se le denomina documentos por cobrar; etc.; por lo tanto, habrá tantas cuentas como valores o conceptos se tengan de Activo, de Pasivo y de Capital.
PRINCIPALES CUENTAS
La enumeración de todas las cuentas, que se manejan en la contabilidad de una negociación, forma su catálogo decuentas. Cada empresa inicia sus actividades , el contador tendrá seguramente una idea general de las cuentas que será necesario emplear para el adecuado registro de la mismas, pero solo la experiencia obtenida en esa negociación, podrá indicarle con precisión las cuentas necesarias, y solo hasta transcurrido algún tiempo sería práctico establecer un catálogo definitivo.
• ACTIVO: Bienes yderechos propiedad de la empresa.
• CAPITAL: Diferencia entre el Activo y el Pasivo que posee la empresa y esto está conformado por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a la
• PASIVO: Deudas y obligaciones a cargo de la empresa con terceros.
CARGOS Y ABONOS A LAS CUENTAS
El mayor general
Se establece en un libro en el que cada páginacorresponde a una cuenta o bien se puede utilizar equipo electrónico en el procesamiento de datos, un mayor contiene todas las cuentas que corresponden a los renglones del balance, por tanto su conjunto conservara el equilibrio establecido en aquel y la suma de las cuentas de activo será siempre igual a las cuentas de Pasivo y Capital.
ACTIVO
Cuenta de Caja: Está destinada a registrar todo elmovimiento de cantidades en efectivo manejados por el negocio.
Se carga: Cantidad que representa la existencia en dinero al iniciarse las operaciones de negocio. Todo dinero recibido
Se abona: Todo dinero pagado
Cuenta de Documentos por cobrar: Los documentos pendientes de cobro
Se carga: Total de documentos pendientes de cobro al iniciarse las operaciones de la negociación. Valor nominal de losdocumentos que se reciben para ser cobrados a la fecha de su vencimiento.
Se abona: Valor nominal de los documentos cobrados o cancelados
PASIVO
Cuenta de IVA por pagar
Se carga: Traspaso de la cuenta de IVA acreditable par determinar el importe neto del impuesto que debe pagarse.
Se abona: El impuesto al valor agregado que se cobra al vender bienes o servicios.
CAPITAL
Costo de ventas
Secarga: El precio de costo de la mercancía vendida
Se abona: El precio de costo de la mercancía recibida de los clientes por concepto de devolución y traspaso de saldo a pérdidas y ganancias.
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES:
Las cuentas se pueden clasificar en diversas formas, por ejemplo: atendiendo a su significado económico-financiero, o por su fin o movimiento funcional, por su...
Regístrate para leer el documento completo.