varios
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los nivelesde glucosa en la sangre: hiperglucemia.
La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes deLangerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus constituye actualmente la principalcausa de preocupación en salud pública.
La Diabetes Mellitus es un trastorno metabólico que da por resultado la hiperglicemia (elevación de los niveles de azúcar en sangre) y que puede conllevar acomplicaciones agudas y crónicas.
Clasificación:
1. Diabetes Mellitus Tipo 1:
Es responsable de menos del 10% de los casos de DM, afectando a personas jóvenes y se debe a una deficiencia gravede insulina secundaria a la destrucción de células.
2. Diabetes Mellitus tipo 2:
Representa el 90% de los casos de DM, se presenta más que todo en adultos, pero nuevos estudios revelan que puedepresentar en edades de adulto joven, los hallazgos característicos son obesidad, resistencia a la insulina y deficiencia relativa de insulina.
Síntomas:
*Poliuria (orina demasiado). *Polidipsia(sed abundante). *Polifagia (aumento del apetito). *Nicturia (orina frecuente durante la noche). *Pérdida de Peso significativa.
*Obesidad. *Parestesias (adormecimiento de miembros inferiores).*Insomnio.
*Diarrea. *Candidiasis vaginal u Oral (Hongo). *Hipertensión Arterial.*etc.
Tratamiento:
*Educación a la población sobre los signos y síntomas de la enfermedad.
*Una vez diagnosticadoDM, se debe llevar un control regular indicando eventualmente exámenes de colesterol, triglicéridos, glicemia, (electrocardiograma) ácido úrico, etc. *Educación al paciente ya diagnosticado....
Regístrate para leer el documento completo.