Varios

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
El autoconcepto
El autoconcepto es uno de los componentes que forman la autoestima, junto con elautorespeto y el autoconocimiento. Es la opinión que una persona tiene de sí misma, lo que ella creeacerca de sus habilidades, cualidades positivas y negativas, valores… El autoconcepto se desarrolla a lo largo de toda la vida de la persona y va cambiando en función de sus circunstancias personales,de las relaciones que mantengamos con los demás y de nuestros diferentes roles. Así, una persona puede basar su autoconcepto en su papel como esposa y madre, otra en su papel como profesional y amigay otra como estudiante y voluntaria en una asociación.
El autoconcepto tiene varios niveles:
* Intelectual: Está formado por nuestras ideas y opiniones, nuestros valores y la informaciónexterior. Lo basamos en nuestras experiencias pasadas y creencias. Sería “lo que nosotros pensamos de nosotros mismos”.
* Emocional: Es el juicio que hacemos de nosotros mismos, sobre nuestras cualidadespositivas y negativas, sobre lo “agradable” o “desagradable” de nuestra personalidad. Sería “cómo nos sentimos con nosotros mismos”.
* Conductual: Son las decisiones de actuar en consecuencia conlo que creemos de nosotros mismos. Por ejemplo, es más fácil que alguien se apunte a una asociación de voluntariado si cree que es una persona que se preocupa de los demás.
Hay varios factores queinfluyen en el autoconcepto:
* La motivación: Es la tendencia a reaccionar a una situación tras haberla evaluado. Debemos plantearnos cómo actuamos y por qué para no hacer las cosas simplemente poransiedad o miedo.
* La idea de nuestro propio cuerpo: Está muy influido por las reacciones de los demás, la moda, los complejos… Es importante valorarnos en este aspecto de manera realista ya quemucha gente tiende a menospreciarse y a llevarse por ideales irreales, lo que origina baja autoestima e incluso problemas psicológicos, como los trastornos de alimentación.
* Aptitudes: Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS