Varios

Páginas: 4 (832 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
La brújula es un instrumento con una aguja magnetizada (i.e., un imán) con libertad de girar alrededor de un eje. La aguja de este instrumento se orienta indicando la dirección y el sentido Norte-Surmagnéticos, de la componente en el plano de rotación, del campo magnético local en el cual esté inmersa.

PARA QUÉ SIRVE : Sirve para indicar aproximadamente la dirección Norte-Sur geográficos,como se ve en la siguiente fotografía, donde la escala N-E-S-W de la brújula, corresponde al Norte-Este-Sur-Oeste del mapa sobre el que se encuentra.
Las brújulas también son utilizadas enexperimentos, demostraciones y con fines educacionales, por ejemplo, para señalar la dirección y el sentido de campos magnéticos producidos por bobinas y por imanes, y para medir la intensidad del campomagnético terrestre.

DE QUÉ ESTÁ HECHO : Las brújulas con aguja de hierro utilizadas por los conquistadores europeos, durante los viajes se iban desmagnetizando. Por lo tanto, los navegantes cuidaban consu vida una piedra de magnetita que llevaban para magnetizar la brújula durante la travesía.
Las agujas de las brújulas modernas generalmente son metálicas, de aceros inoxidables con aleantes que leconfieren más coercitividad.
Los materiales de las otras partes, deben ser no magnéticos (plásticos, vidrio, latón, aluminio, etc.)

CÓMO FUNCIONA : Por un lado, la Tierra se comporta como situviese un imán enorme en su interior, con los polos aproximadamente a lo largo del eje de rotación terrestre, con el polo S magnético cerca del polo Norte geográfico. Y por otra parte, la pieza móvil dela brújula suele ser una aguja imantada longitudinalmente (es decir, un imán con el polo N magnético diferenciado, por ejemplo pintado de color rojo). Por lo tanto, como polos magnéticos diferentesse atraen, el N magnético de la brújula es atraído hacia el polo S magnético de La Tierra (donde aproximadamente está el N geográfico), y entonces, la punta roja de la aguja señala hacia el Norte....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS