varios

Páginas: 7 (1693 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E. “José Leonardo Chirinos”.
Altagracia – Zulia.
Cátedra: Educación para la Salud.









Normas, Medidas preventivas y Potencialidad de Curación del CANCER.








Presentado por:
Velásquez Albanis.
C.I. 27.969.493.
Grado: 8vo
Sección: B

Altagracia, febrero de 2015.
1.- ¿Quées el Cáncer?
El término cáncer hace referencia a alteraciones patológicas de las células que provocan que estas se dividan con mayor frecuencia y rapidez que las células sanas. Se multiplican de manera descontrolada, de modo que se forma una agrupación de células anormales. Estas formaciones malignas invaden el tejido sano circundante y lo destruyen. Se propagan desde su origen a través de lasangre o del sistema linfático hasta otros órganos, donde crecen formando nuevos focos cancerosos (metástasis).

2.- Defina los siguientes Términos:
a.- Carcinoma. Es una forma de cáncer con origen en células de tipo epitelial o glandular, de tipo maligno.
Los dos grandes grupos de carcinomas son los carcinomas epidermoides y los adenocarcinomas. Los carcinomas constituyen el tipo más común decáncer.
Lugares comunes de carcinomas son la piel, la boca, el pulmón, la mama, el tracto digestivo y el útero.
b.- Sarcoma. Son tumores malignos que aparecen en los huesos o en tejidos blandos del organismo, es decir, los tejidos que componen el sistema musculoesquelético o encargados del sostenimiento de los distintos órganos (tendones, grasa, músculos nervios, pared de vasos sanguíneos,etc.). Este tejido es un conjunto de células y de las sustancias producidas por éstas que conforma la estructura del cuerpo humano sobre la que se asientan las distintas vísceras y por el que se interconectan entre sí.

3.- ¿Qué son sustancias Carcinógenas?
Se entiende por sustancias carcinógenas cualquier agente físico, químico o biológico que es capaz de originar un cáncer en el organismo.La exposición a sustancias químicas, metales o pesticidas, puede aumentar el riesgo de cáncer; estas sustancias se conocen como carcinógenas. Asbesto, níquel, cadmio, uranio, radón, cloruro de vinilo, bencina y benceno, benzopirenos (tabaco) son ejemplos de carcinógenos conocidos.
4.- Nombra algunas Sustancias Carcinógenas.
A) Para cáncer de Pulmón: Arsénico, Asbesto, Éter bis (clorometílico),Cromo, Sub-sulfuro de níquel, Cromato de zinc, Tabaco, Gas, mostaza, Uranio.
B) Para cáncer de Riñón: Emisiones de horno de coque, Cromato de zinc.
C) Para cáncer de Vejiga: Bencidina, Ciclofosfamida, Tabaco.
D) Para cáncer de Estómago: Cromato de Zinc.
E) Para cáncer de Piel: Arsénico, benzo(a)pireno, Rayos UVB.
F) Para cáncer de Hígado: Cloruro de vinilo, Aflatoxinas (se encuentran enciertas especies de hongos), Alcohol.
G) Para cáncer de Boca, Faringe, Laringe, Esófago: Alcohol, Tabaco, Gas mostaza.
H) Para cáncer de Próstata: Cadmio.

5.- ¿Como reacciona el Cuerpo ante la presencia de un cáncer?
El cáncer no corresponde a una sola enferme­dad, sino a un grupo de procesos de degeneración de células que se puede producir a partir de cual­quier tejido del organismo. Elmecanismo a través del cual una célula normal se transforma en can­cerosa se llama carcinogénesis. Si las células sanas se convierten en cancerosas, comienzan a crecer de forma incontrolada, se infiltran en los tejidos ad­yacentes mediante los vasos linfáticos y sanguí­neos, y los destruyen. La rama de la medicina de­dicada al estudio de todo lo relacionado con el cáncer es la oncología (delgriego, onkos, masa, tumor).

Por acción de (los agentes cancerígenos, la célula normal sufre alteraciones diversas que modifican su ADN, lo que determina una transformación de su mensaje genético.

Como consecuencia, la célula cambia de forma y de tamaño, el núcleo se hace más grande y, en algunos casos, puede observarse que existen varios en una célula. Las divisiones celulares se realizan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS