velas y mor

Páginas: 6 (1395 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
os roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos. Pueden hallarse en gran número en todos los continentes salvo la Antártida. Los roedores más comunes son los ratones, ratas, ardillas, tamias, puercoespines, castores, hámster, jerbos y conejillos de indias.
Los roedores tienen incisivos afilados lousan para roer como: madera, cables eléctricos, plástico, cartón, tela, etc, para perforar y así conseguir o tener libre accesos a la comida, morder a los depredadores o desgastarlos para evitar que sigan creciendo, Muchos se alimentan de semillas o plantas, aunque algunos tienen dietas más variadas, como: platano, maíz, leche, ahuyama, perrarina, basura, etc , Algunas especies han sido consideradashistóricamente como plagas, comiendo alimentos almacenados o esparciendo enfermedades. Muy pocos son los roedores que se han extendido como especies hemerófilas o animales de compañía, (castores, hámster, etc) pero son los que dan la imagen del grupo en general. Por otra parte, numerosas especies apenas han sido investigadas y tienen una difusión muy reducida.

LA RATA GRIS Y NEGRA (LA GRIS ESMAS DE CAMPO, LA NEGRA DE CIUDAD).
Las ratas son roedores de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y orejas largas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante. La cola es alargada, delgada y casi desnuda, con algunas pequeñas escamas y pelos cortos; los ojos y las orejas son grandes y el pelaje espeso y de color variable, dependiendo de la especie. El vientre es siempre más claro; lalínea de separación no está muy bien definida, pero es visible. Las hembras poseen cinco pares de mamas, dos pectorales y tres inguinales. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos, Su dentición consta de 32 piezas, El tamaño varía en las diferentes especies. La mayoría de las especies de Rattus pesan entre 95 y 240 gramos y tienen una longitud de 17 a 21 cm, con una cola tan largacomo el cuerpo.
ALIMENTACIÓN DE LA RATA
Las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los desperdicios. En zonas no urbanizadas, se alimentan de frutos, raíces, pequeños mamíferos, insectos y otros materiales. También pueden predar sobre nidos de aves. No rehúsan la carne en putrefacción de otros animales. No pocas vecesprovocan la muerte de animales dormidos, incluso los de considerable tamaño. El canibalismo esta muy extendido en la especie, y algunas ratas, sobre todo las más jóvenes, son devoradas por sus padres. La rata es una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y cangrejos, también puede apresar caracoles e insectos acuáticos. La rata tiene la necesidad imperiosa de agua, siquiera sea pestilente osalobre.


REPRODUCCIÓN.
El coito dura solamente de dos a tres segundos, y tras una gestación que dura aproximadamente un mes, la rata pare de cinco a veintidós individuos, que deposita en el interior de la madriguera o nido, donde acondiciona un lecho con restos de materia vegetal, pelo, restos de cartón y plástico, naciendo con los ojos cerrados, sin pelaje, sin capacidad auditiva y pesando tansolo 5 ó 6 gramos. En cuanto a madurez sexual se refiere, son precoces: la hembra es activa sexualmente a las cinco o seis semanas. Los machos precisan unos días más para alcanzar la madurez sexual, esta plaga es la única que puede controlar la cantidad de crias que va a tener, determinado por la comida y agua que tengan en su disponibilidad.
cria de ratones
ESQUELETO DE LA RATA (ROEDOR)esqueleto de roedor

rata gris

rata negra

HABILIDADES.
Estos roedores son muy ágiles, trepan hábilmente y logran incluso subir por las paredes más lisas, nadan muy bien, son buenos saltadores y son capaces de cavar, aunque esto último no con mucha perseverancia. Se orientan perfectamente en la oscuridad. La flexibilidad de su esqueleto les permite introducirse en las viviendas por agujeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La vela
  • Velas
  • Velas
  • velas
  • La velosidad
  • velo
  • Vela
  • Velo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS