VEREDAS Y SARDINELES
5.12 SARDINEL PERALTADO
5.13 SARDINEL DE VEREDA
Descripción
Esta partida consiste en la construcción de sardineles de concreto de cualquier tipo que serán colocados con las dimensiones y características como se indica en los planos o según las indicaciones del Supervisor.
Consideraciones Generales
Los sardineles deberán cumplir con lasespecificaciones de las partidas requeridas para su construcción hasta quedar totalmente construidos con la superficie expuesta bien acabada sin deformaciones, ni rugosidades y dentro de las líneas del trazo establecido.
Los sardineles serán construidos con juntas de dilatación espaciadas cada 4 m, con un espesor de 20 mm para permitir la contracción y dilatación por efecto térmico y de fragua delconcreto, colocándose una plancha de tecknopor con asfalto MC-30.
a) Excavación
La excavación requerida para la construcción de los sardineles será normal y será ejecutada según lo indicado en la Sección Excavación de Estructuras de las Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción de Carreras (EG-2000), en todos sus alcances, excepto en lo referente a medición y pago de estapartida.
b) Concreto
El concreto a utilizarse será Concreto Premezclado de f’c=280 Kg/cm2, f’c=210 Kg/cm2 y f’c=175 Kg/cm2 como se indican en la Secciones de las Especificaciones correspondientes a este documento.
c) Acero de refuerzo
El acero de refuerzo a utilizarse en los sardineles cuando así sea establecido en los planos o por indicación del Supervisor, deberá cumplir en toda su extensiónlo indicado en la Sección Acero de Refuerzo fy=4200 Kg/cm2 – Grado 60 de acuerdo a este documento.
d) Encofrado y Desencofrado
El encofrado y desencofrado utilizado para la construcción de los sardineles, deberá cumplir en toda su extensión lo indicado en la Sección de Encofrado y Desencofrado del Presente documento.
e) Tecknopor
Para las Juntas de Dilatación, dado su índice deresistencia a la comprensión y a la flexión así, como a su fácil colocación, es el material apropiado para usos en vías urbanas. La colocación del material de Polietileno será de acuerdo a los requerimientos especificados en los planos de detalles y juntas según los planos especiales.
El contratista deberá colocar el material sin estropearlo y sin retacearlo a menos que la supervisión lo permita, ya queen muchos casos no debe permitir el paso de concreto ni de polvo.
Requerimientos de Construcción
Para la construcción de los sardineles se procederá a efectuar el trazado de las líneas en que se ubicará el sardinel, delimitando el ancho y profundidad necesario para la excavación del terreno en el que se instalará de acuerdo a los planos y dimensiones de cada tipo de sardinel.
Losencofrados serán colocados en forma cuidadosa, debiendo tener el soporte y robustez adecuada a la obra también hay que tener en cuenta la colocación de su respectiva Junta de Dilatación con tecknopor. La remoción de estos encofrados después de vaciado el concreto igualmente deberá hacerse en forma cuidadosa, la que podrá efectuarse a las 24 horas después del vaciado.
Medición
La unidad de medidaserá el metro lineal (m) aproximado al décimo de metro, de sardinel de concreto realmente suministrado, colocado y consolidado en obra debidamente aceptado por el Supervisor.
Pago
El pago cubre todos los costos de obtención de los agregados, explotación, selección, trituración, lavado y clasificación de los materiales pétreos; el suministro, almacenamiento desperdicio, carga, transporte,descarga y mezclas de todos los materiales constitutivos de la mezcla cuya fórmula de trabajo se haya aprobado, los aditivos si su empleo está previsto.
El precio unitario incluye la excavación para la instalación de los sardineles, suministro, instalación y operación de los equipos, mano de obra, suministro de materiales y accesorios para los encofrados, su construcción y remoción, suministro...
Regístrate para leer el documento completo.