VFD1
Páginas: 3 (711 palabras)
Publicado: 24 de julio de 2014
Desde los inicios de la industria, hasta la actualidad los motores han sido la fuente principal del movimiento. Desde los sistemas a vapor hasta el descubrimiento de los motoreseléctricos los cuales brinda fuerza electro motriz, ha surgido la necesidad de controlar esta fuerza a través de la variación de la velocidad manteniendo el torque suficiente para movilizar grandes cargas.Controlar la velocidad ha sido uno de los principales requisitos en procesos productivos y hasta no hace muchos años atrás esta variación se realizaba gracias a sistemas mecánicos como engranes,fajas, poleas y piñones. Obtener como resultante la velocidad deseada implicaba realizar cálculos en el número de dientes, diámetros de los engranes, tensión adecuada en fajas etc. Lo cual dificultabasu utilización y en muchos de los casos tenía que contarse con aparejos mecánicos voluminosos, de mantenimiento constante lo cual implicaba tiempos de parada y elevación de costos en la producción.Hoy obtener las velocidades que uno desea en la producción se hacen con tan solo girar un potenciómetro, dar un valor de velocidad deseado en un teclado, o mejor aún, el proceso interactúa de formaautomática y cambia su velocidad recibiendo la señal de un controlador o un transmisor de forma remota. Y es que el variar la velocidad de un motor a través de un variador
de velocidad se basa en lamanipulación de la forma de onda sinusoidal de la corriente alterna, obteniendo con ella la manipulación de la frecuencia según la necesidad del usuario.
Gracias al desarrollo de los dispositivoselectrónicos de potencia como lo son los IGBT (transistor bipolar de puerta aislada) y de los microprocesadores, que han permitido la solución a la necesidad de variar la velocidad de una manerasencilla, rápida, robusta y fiable.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Para esta primera parte de la actividad se requiere que el aprendiz realice el curso online de SIEMENS sobre Motores...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.