Vicente Guerrero

Páginas: 20 (4852 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Gral. Vicente Guerrero Saldaña.
.
Al entrevistarse con Morelos es puesto bajo las órdenes de Galeana. El día 13 de diciembre combaten en La Sabana y triunfan; las tropas realistas derrotadas fueron perseguidas impetuosamente por Guerrero y Galeana, quienes desde ese combate encontrarían afinidad en su pasión por la lucha aguerrida; con esta actitud, incluso, provocarían que más de una vezMorelos tuviera problemas a la hora de contenerlos.

Después de este suceso, pelea nuevamente en El Aguacatillo, donde teniendo como principal enemigo a vencer las tropas de Carreño, gobernador de Acapulco, Morelos planea la estrategia a seguir para tomar El Veladero; es la madrugada del 16 de diciembre, que aprovechando que el viento está a su favor comienza la batalla; durante todo el día rugenlas armas de realistas e independientes; “el Niño”, un cañón pedrero obsequiado por Galeana, hace que de su garganta de hierro salgan cañonazos que aciertan en el blanco; esa noche los insurgentes adoptan una actitud que sería una constante tanto en el triunfo como en la derrota: bailan y celebran la posesión del estratégico sitio.

Morelos, el 17, publica, siguiendo la línea de pensamiento deHidalgo, el bando de El Aguacatillo, en cuyo texto se lee: “a excepción de los europeos, todos los demás habitantes no se nombrarán en calidad de indios, mulatos ni otras castas, sino todos generalmente americanos. Nadie pagará tributo, ni habrá esclavos en lo sucesivo, y todos los que los tengan serán castigados. No hay caja de Comunidad y los indios percibirán los reales de sus tierras comosuyos.”.



Por su arrojo y valentía, Guerrero queda a las órdenes directas de Morelos. El 4 de enero de 1811 pelea una vez más en La Sabana y se libra una batalla exitosa en Tres Palos, con un botín de guerra consistente en 609 fusiles, cinco cañones, 52 cajas de equipo militar, 83 mulas cargadas de provisiones y dinero. Los insurgentes consideran estar listos para tomar el Fuerte de San Diego, y elpaso de La Sabana es rebautizado con el nombre de Paso a la Eternidad.

El mes de febrero, confiados en los informes de José Gago, intenta tomar el fuerte siguiendo las instrucciones de Morelos, pero son traicionados y se ven en la necesidad de huir. En marzo, a consecuencia de la fatiga y los desvelos, Morelos cae enfermo y es escoltado a Tecpan por los 50 pares y don Hermenegildo Galeana;Francisco Hernández queda a cargo de las tropas en La Sabana.

El 29 de ese mes, en el campo de Los Coyotes, los realistas los atacan; Hernández al principio se bate con furia, pero empieza a perder terreno y huye vergonzosamente; los soldados avisan a Galeana y a Guerrero y éstos llegan por la retaguardia; en un enfrentamiento estoico hacen que los realistas huyan después de seis días de sitio, y seles reconoce como estrategas y militares excepcionales. El 30 de abril y el 1 de mayo, Guerrero resiste junto con sus compañeros los intentos por ser desalojados.

El 3 de mayo, y con el objetivo de redireccionar la ofensiva, Morelos decide avanzar a Chilpancingo para romper el cerco impuesto a los Bravo y sumarlos a la causa libertaria. Al día siguiente de la “batalla de los encuerados”,librada por Galeana el 21 de mayo, Guerrero entra con Morelos a la villa de Chilpancingo y el 26 es el encargado de guiar las tropas hacia Tixtla, terreno que conoce de sobra, con la intención de tomar aquella plaza, lo cual concretizan ese mismo día.

Se establecen allí durante poco más de dos meses, y en agosto, atendiendo a una invitación hecha a Morelos por parte de la ciudadanía, éste setraslada a Chilpancingo; durante su ausencia, los realistas, reagrupados, toman por sorpresa a las tropas independentistas del sur en Tixtla, que había quedado a la custodia de Galeana; éstos resisten de manera sobrehumana; Morelos es informado y de inmediato regresa a Tixtla para arrasar con las tropas realistas; en el calor de la batalla, Galeana y Guerrero los siguen hasta Chilapa, logran su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vicente guerrero
  • Vicente guerrero
  • Vicente Guerrero
  • Vicente Guerrero
  • VICENTE GUERRERO
  • Vicente Guerrero
  • Vicente Guerrero
  • VICENTE GUERRERO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS