Victor
Enviado por fbnkb
30/08/2010
576 Palabras
ENSAYO DE “LOS MISERABLES”
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
17/12/2009
Por: FBNkB
En las siguiente páginas sepresenta un ensayo del libro “Los miserables”, escrito por el novelista francés VíctorHugo 1862. En él expreso mis opiniones y apreciaciones de los problemas sociales que se expresan en la novela.
Amediados del siglo del siglo XIX, en Europa se acentuaba el proceso deindustrialización y más concretamente, Francia sufría estragos económicos y sociales debido a la reivindicación de la monarquía en 1815y la revolución de 1838.
Los profundos cambios sociales también se trasladaron ala literatura de la época, combinando el Romanticismo (movimiento cultural y político surgido en el siglo XVIII)Realismo en donde se aprecia una nueva actitud que afronta la realidad antes que huirde ella.
En la novela se relata historias de vida de diversos personajes, y aunque en un principio pareciera que el librosolo habla de personas muriendo de hambre, también toca otros temas que aunsiguen formando parte de la sociedad moderna; por ejemplo: la pobreza, la injusticia, la violencia, la discriminación y laguerra.
Injusticias como las que le sucedieron al primer protagonista de laobra, les ocurren a muchas personas en la actualidad, quienes por ser considerados miserables por pertenecer a clases socialesbajas, son condenados por el sistema social liderado por quienes poseenriquezas y poder, sin antes darles la oportunidad de expresar algo a su favor y desarrollarse. Claro, esto no es debido a laignorancia de soluciones más racionales, sino más bien a la protección deintereses de los líderes sociales y políticos del mundo. A estas alturas la palabra miserable toma otro significado.
El resultadode estas acciones sólo conlleva a la sociedad a otro problema que en ellibro se menciona: la violencia. Como sucede con Valjean, también ocurre con las personas en la realidad, pues, después de...
Regístrate para leer el documento completo.